17 de junio, Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
La Guajira, Colombia
La celebración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 conmemorando la Convención sobre el tema realizada el mismo año. El tema para la celebración de 2005 es "mujeres y desertificación", como una forma de reconocer y apoyar el importante papel que desempeñan las mujeres en las regiones afectadas por la desertificación y la sequía, particularmente en áreas rurales de países en vía de desarrollo (...)
Reunidos en la ciudad de Barranquilla. Delegados internacionales de la Coordinadora Continental Bolivariana y de la República Bolivariana de Venezuela quienes en sucintos pero vibrantes mensajes de solidaridad bolivariana convocaron a mantener la resistencia y lucha popular contra el imperialismo y a procurar la unidad de todos los pueblos en lucha del Continente: ¡El pueblo venezolano llama a conformar una vanguardia mundial contra el imperialismo! - afirmó el dirigente estudiantil venezolano Fernando Rivero en su intervención, escribe el corresponsal de la ABP en Colombia, Martín Santamaría (...)
En esta segunda parte sobre las emisoras y medios populares, el corresponsal Dick Emanuelsson presenta un exclusivo reportaje desde las selvas del sur de Colombia donde transmite LA VOZ DE LA RESISTENCIA, órgano radial de la guerrilla de las FARC-EP. Es una de siete emisoras que cada Bloque de las FARC-EP tiene. Sin embargo hay varios Frentes Militares de la guerrilla que también posee de emisoras en las distintas regiones del país (...)
En dos reportajes exclusivos realizado por Dick Emanuelsson, reportero en América Latina, el corresponsal entrevista el director de la emisora Café Stereo en Estocolmo, Miguel Suárez, que rechaza las acusaciones de la inteligencia militar colombiana de presidir una emisora insurgente en el exterior.
En el segundo reportaje, desde la selva y el centro del operativo militar Plan Patriota, habla Lucero Palmera, directora de la Voz de la Resistencia, emisora del Bloque Sur de las FARC-EP. Lucero Palmera es la compañera del extraditado guerrillero y negociador de las FARC-EP, Simón Trinidad. Ella fue detenida con el señor Trinidad en Quito el 2 de enero del 2004 pero fue dejado en libertad el 3 de enero y regresó a la filas guerrilleras para ahí seguir desde los micrófonos su tarea rebelde.
Los niños han sido los mayores beneficiados con el programa que se está desarrollando en las áreas rurales de Antioquia.
Una colección de libros ideada por fundaciones de la empresa privada estimula en los campesinos su amor por los libros y el conocimiento
Cada una de las 140 páginas de cuentos, fábulas y poemas del libro Lecturas para todos los días está en la mente y el corazón de Wílfer Gómez Villada. A sus 11 años, este pequeño que vive en la vereda Lejos del Nido, en El Retiro, Antioquia, es capaz de recitar las líneas de su querido libro rojo. Wílfer es trovero y compone poemas y aquel maravilloso texto, que le regalaron hace apenas siete meses, le ha servido para que su imaginación vuele siempre más lejos (...)
Se refuerza el Plan "Neutrales/definición" que Visur divulgó hace pocos días
Por Andes-Visur Caracas-Bogotá, 10 de junio de 2005
Ayer jueves 9 de junio empezaron a circular en la mayoría de embajadas, en gobernaciones y alcaldías, tres circulares con directivas presidenciales, pero firmadas por el Alto Comisionado de Paz. En las mismas se dictan instrucciones precisas de corte fascistoide, en las que se arremete contra "las comunidades neutrales", se bloquea la tramitación de proyectos (…)
Sabe hallar las pinturas que están ocultas en otras pinturas, los rostros que están ocultos en otros rostros, los mundos que están ocultos en este mundo. Convirtió a un personaje pintoresco de las calles caleñas, Guerra, en una suerte de ícono, a medias religioso, a medias circense, de la inspirada locura de nuestra vida diaria (...)
José Vicente Castaño Gil concede, por primera vez, una extensa entrevista a la revista Semana
Por Adolfo Mena
José Vicente Castaño Gil fue quien hace más de 10 años consolidó los primeros bloques de autodefensa y se encargó de diseñar y expandir el fenómeno paramilitar a todos los rincones del territorio, según la revista Semana. Jamás había hablado en público y dejó que sus hermanos, Carlos y Fidel, fueran los protagonistas públicos de la historia reciente del paramilitarismo en Colombia (...)
“Este es el verdadero rostro de la institucionalización del paramilitarismo”
Por Dick Emanuelsson
Los paramilitares del Bloque Centauros, bajo el mando del custodiado Adolfo Paz, ejecutaron el segundo asesinato en una semana de un militante comunista y dirigente campesino en el municipio de El Castillo (...)
La Asociación JUNIO, POR EL RESPETO A LA UNICIDAD invita a participar en el V RECITAL DE POESÍA ERÓTICA a llevarse a cabo el miércoles 13 de Julio de 2005 en la ciudad de Santiago de Cali.
LUGAR: El Café Calle 44 Norte # 4 N - 31 La Flora 7:00 PM, Entrada Libre
REQUISITOS: Podrán participar todas las personas que hayan escrito poemas eróticos, sin importar el género para quien hayan sido escritos.
Los poemas deben ser de propia autoría.
La convocatoria es abierta en lo que (…)