William Ospina (Padua, Tolima, 1954), poeta, ensayista y traductor. Premio Nacional de Poesía Colcultura, 1992. Ha publicado entre otros libros "Esos extraños prófugos de Occidente" (Norma, 1994), "Un álgebra embrujada" (Norma, 1995) y "¿Con quién habla Virginia caminando hacia el agua? (Norma, 1995).
Por William Ospina
Hace poco tiempo una querida amiga norteamericana me confesó su asombro por la situación de Colombia. "No entiendo -me decía-, con el país que ustedes tienen, con el (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Colombia
Colombia
Artículos
-
Colombia: el proyecto nacional y la franja amarilla
27 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
20 comentarios -
Colombia: El cuerpo de la mujer, convertido en campo de batalla
23 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
por Amnistía Internacional
Sembrando el terror entre la población, explotando e instrumentalizando a las mujeres para conseguir objetivos militares, todos los grupos armados de Colombia han convertido en terreno de batalla los cuerpos de las mujeres.
En el curso de los 40 años del conflicto colombiano, todos los grupos armados -las fuerzas de seguridad, los paramilitares apoyados por el ejército y la guerrilla- han abusado de las mujeres o las han explotado sexualmente y han tratado de (…) -
Carta abierta a Rina Bolaño
23 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
CARTA ABIERTA A RINA BOLAÑO, SECUESTRADA, VIOLADA Y ACUSADA DE GUERRILLERA
por Red Nacional de Mujeres
Las mujeres vallecaucanas afirmamos que el valor y la denuncia de Rina, señalan un camino para dignificar la vida, romper el silencio y enfrentar la impunidad.
A ti, Rina Bolaño, desde la Red Nacional de Mujeres, Regional del Valle del Cauca, te enviamos un mensaje de solidaridad, de admiración y de agradecimiento. En ocasión del 25 de noviembre, Día Internacional “No a la Violencia (…) -
La paramilitarización de Colombia
23 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
Desde los años cincuenta del siglo XX han existido paramilitares en Colombia, a la manera que estos grupos armados han tenido presencia en muchos países de América Latina, pero la versión actual nació en el seno del narcotráfico. En efecto, el cartel de Medellín creó el aparato armado Muerte a Secuestradores (MAS) en 1982, con el fin de perseguir guerrilleros y a familiares de éstos.
RAFAEL BALLÉN | 16 11 2004
Con ese origen, durante los años ochenta del siglo pasado los paramilitares (…) -
El 22 de noviembre Bush en Colombia
21 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
La visita del emperador
por LUÍS ALBERTO MENDOZA PERIÑÁN Friday, Nov. 19, 2004 at 1:09 AM Ilustración de Matiz
El próximo 22 de noviembre el mismo Emperador Bush nos visitará por varias horas, para pasar revista con el presidente Uribe a los aspectos que más le interesan a su política, el Tratado de Libre Comercio y el Plan Colombia.
Desde la década de los años 70 del siglo pasado, cuando se discutía en las universidades si Colombia era una neocolonia de los Estados Unidos o no, los (…) -
22 De nov resistir a la Vergüenza y la Traición
21 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
"EL PASEO DE QUIEN SE AUTOPROCLAMO EL AMO DEL PLANETA, POR LOS TERRITORIOS COLOMBIANOS ES UNA AFRENTA MAS QUE HUMILLA A LOS POBRES APLASTADOS QUE LO SOPORTAN"
Por MATIZ