Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Colombia
Colombia
Artículos
-
La guerra de los mundos
18 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por William Ospina
Si alguien en el futuro quiere saber cuál era la atmósfera que se respiraba en el mundo a comienzos del siglo XXI, yo le recomendaría que viera La guerra de los mundos, la versión de Steven Spielberg del clásico de la literatura de ciencia ficción de H. G. Wells.
Y me arriesgo a decir "en el mundo", porque si bien la principal paranoia se vive en Estados Unidos, donde cada tantos días hay que desalojar la Casa Blanca o el Capitolio por falsas alarmas, y en Europa, donde se suceden los atentados a los trenes de España o al metro de Londres, y donde se hacen cábalas acerca de en qué lugar de Roma ocurrirá el siguiente episodio de la muerte y la brújula, Afganistán e Iraq viven esos sobresaltos cotidianamente, a una escala harto más dramática, y muchos otros países se van incorporando al reino del terror (...)
-
EE.UU. busca implicar a Ecuador, en conflicto colombiano
15 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
Desde la caída del títere Lucio Gutiérrez en Ecuador, los Estados Unidos ha venido desplegando todos los esfuerzos y presiones para que el gobierno de Alfredo Palacios, le preste apoyo al testaferro Uribe en su lucha contra la guerrilla, que este último tiempo le ha asestado duros golpes al ejército colombiano y a los mercenarios de los grupos paramilitares que trabajan al servicio del Imperio (...)
-
No resultó la guerra "moral" de Uribe y el Pentagono contra Colombia
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
"La guerrilla gana cuando no pierde y los ejércitos reaccionarios pierden cuando no ganan" (Ali Saleh, jefe de la resistencia en Bagdad)
Por Horacio Duque
Casi 36 meses de gobierno de Alvaro Uribe han tenido como prioridad un continuado plan de guerra contra las guerrillas revolucionarias de las FARC-EP y el ELN.
Gestion estatal, gasto publico, politicas de desarrollo, labor legislativa, funcion judicial y politica internacional, se han focalizado en una estrategia belica que derrote (…)
-
Colombia: entrevista al Polo Democrático
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Navarro: Somos la oposición al neoliberalismo
"La primera prioridad para un gobierno encabezado por mi es la igualdad y la justicia social"
Si Colombia necesita sanear el ambiente de corrupción política y confrontación, la apuesta del Polo Democrático Independiente es por Antonio Navarro Wolf, quien, para coincidencia, es ingeniero sanitario e ingeniero ambientalista. Actualmente forma parte del Senado y ha ocupado importantes funciones públicas. Antes fue guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M19) y parte de la negociación de un acuerdo de paz con el gobierno que entonces encabezaba Virgilio Barco (...)
-
Una rosa sobre Roldanillo
11 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por William Ospina
Cuando hace un cuarto de siglo Omar Rayo tomó la decisión de fundar un Museo de Arte Moderno en su ciudad natal de Roldanillo, en el norte del Valle del Cauca, hubo muchas reacciones encontradas. Algunos pensaron que el lugar estaba demasiado alejado de las grandes capitales culturales de Colombia, y que el esfuerzo se perdería en el espacio (...)
-
Alea jacta est (I)
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Moritz Akerman
La suerte está echada. Julio César, el senador y jefe militar romano pronunció esta sentencia al cruzar el Rubicón e ingresar a Roma para convertirse en el primer Emperador, dejando atrás la República: era el comienzo del Imperio y el declinar de Roma. Colombia también ha decidido cruzar su Rubicón. Ha pactado con el actor más agresivo y dinámico, que tiene la sociedad colombiana en este período: El Paramilitarismo (...)
-
Los medios alternativos colombianos denuncian la represión del Estado
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Comunicado íntegro. Llamado por la defensa de la labor periodística y de la libertad de expresión.
Los colectivos de medios alternativos agrupados en la Coordinación Colombiana de Medios Alternativos (CCMA) y las agrupaciones y personas abajo firmantes denunciamos ante la comunidad periodística nacional e internacional, la ciudadanía, las instancias gubernamentales, el país y la comunidad internacional la grave situación a la que está sometido el trabajo periodístico y de comunicación (…)
-
Así se asesina y paramilitariza a Bogotá
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
Por Dick Emanuelsson
’La magnitud del control que han adquirido a los grupos paramilitares sobre extensas regiones del país se ha convertido en un fenómeno dramático, con preocupantes implicaciones para el futuro nacional. Las autodefensas exhiben hoy una influencia que no es solo militar sino política, social, y económica. Tan profunda y tan extendida, que para muchos no es resulta exagerado de hablar de una progresiva paramilitarización de Colombia’
Fueron las primeras frases de un editorial del diario El Tiempo que en varios sectores gubernamentales y del poder político colombiano causaron gran malestar. No era para extrañarse ya que en el congreso colombiano, el 35 por ciento es controlado por los paramilitares, según lo dicen ellos mismos (...)
-
Pastora en cumbre de paras en Colombia
6 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por G. Guillen El Nuevo Herald
El ex guerrillero sandinista de izquierda y también ex contra de derecha nicaragüense Edén Pastora y el ex rebelde marxista salvadoreño Facundo Guardado se reunirán en Medellín con el jefe paramilitar y narcotraficante Salvatore Mancuso en desarrollo de un foro internacional de ideas para la Paz que sesionará durante el jueves y viernes próximos.
El evento, organizado por dos frentes de guerra paramilitares que se desmovilizaron y crearon la Corporación (…)
-
FARC: la fórmula ofensiva regresa
6 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Las Fuerzas Militares de Colombia se encuentran lejos de ganar la pelea a las FARC en el amazónico departamento de Putumayo, fronterizo con Sucumbíos, Ecuador. Durante junio, la arremetida de la guerrilla mató a 55 soldados.
Este Diario accedió al plan estratégico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con el cual los guerrilleros se enfrentan al Plan Patriota, la ofensiva de la Fuerza Pública colombiana para derrotar a la guerrilla (...)