Comités sancionarán labores de los gobiernos autónomos
Crean rebeldes estructura para evaluar a las juntas
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Morelia, Chis., 16 de julio. Aquí no hubo fiesta. Es decir, baile y cumbias. ’’Ayer se reabrió este caracol. Empezamos a trabajar desde las primeras horas de la mañana. Durante el tiempo de la alerta habíamos trabajado de manera clandestina. La experiencia fue difícil, pero ya sabemos que estamos en una etapa difícil de nuestra lucha. Y fue bonito porque (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Política > Movimiento
Movimiento
Artículos
-
Crean rebeldes estructura para evaluar a las juntas
18 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
-
Oaxaca: ataque paramilitar a la comunidad La Soledad
17 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Oaxaca: ataque paramilitar a la comunidad La Soledad
Santa Lucia del Camino a 16 de Julio del 2005
"la solidaridad con los demás es la protección de nosotros mismos" Práxedis G. Guerrero
A los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. A la sociedad civil:
El día 11 de Julio del 2005 a las 8:00 a.m. miembros de la autoridad de la agencia municipal de San Cristóbal, Sola de Vega, Oax.; Melchor Silva López agente municipal, Lorenzo López Ríos alcalde constitucional, (…) -
En Oventic, más de mil indígenas participaron en la celebración
17 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Sólo Radio Insurgente no reanudó sus transmisiones
En Oventic, más de mil indígenas participaron en la celebración
por ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL
Oventic, Chis., 15 de julio. Después de tres semanas de alerta roja general, las actividades volvieron hoy a la normalidad en el caracol ubicado en esta comunidad, donde más de mil indígenas se concentraron para participar en torneos deportivos y en la fiesta organizada por el comienzo de la nueva etapa en la lucha del Ejército Zapatista de (…) -
Con fiesta y baile, levantan los zapatistas la alerta roja
17 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
La JBG Camino del futuro abre sus instalaciones
Con fiesta y baile, levantan los zapatistas la alerta roja
Solecito Concejos municipales también reinician actividades
POR HERMANN BELLINGHAUSEN
La Garrucha, Chis. 15 de julio. Con fiesta y baile levantaron la alerta roja las comunidades de la selva tzeltal. La junta de buen gobierno (JBG) Camino del futuro abrió hoy sus instalaciones, y los cuatro concejos municipales atienden nuevamente en sus oficinas. La música ha durado el día (…) -
Dos comunicados del EZLN
17 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.
13 de julio del 2005:
A los individuos, organizaciones, colectivos, grupos y agrupaciones de izquierda que se adhieran a lo planteado por la Sexta Declaración de la Selva Lacandona:
Compañeros y compañeras:
Reciban el saludo de todos los hombres, mujeres, niños y ancianos del EZLN. Les escribo para contarles un poco de cómo hemos pensado que podemos avanzar en los trabajos para la Campaña Nacional con Otra Política, por un Programa (…) -
COPINH: comunicado de prensa 13/07/2005
14 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
CONSEJO CIVICO DE ORGANIZACIONES POPULARES E INDIGENAS DE HONDURAS. COPINH. COMUNICADO DE PRENSA. Porque Lo Justo Florece como la Palmera.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, ante el brutal asesinato del compañero Álvaro Juárez, miembro destacado de la Alianza Por La Vida y La Paz, en la hermana republica de Guatemala, el día viernes 8 de julio del presente año, comunica lo siguiente: 1. Expresamos nuestras mas hondas muestras de solidaridad a la familia (…) -
El EZLN levanta alerta roja y anuncia reapertura de Caracoles
14 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioCOMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA- COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.
11 DE JULIO DEL 2005.
AL PUEBLO DE MÉXICO:
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO:
HERMANOS Y HERMANAS:
EL EZLN SE DIRIGE A USTEDES PARA COMUNICARLES LO SIGUIENTE:
PRIMERO.- TERMINADA LA CONSULTA INTERNA, CUYOS RESULTADOS SON YA PÚBLICOS, EL EZLN HA DECIDIDO LEVANTAR LA ALERTA ROJA QUE MANTENÍA DESDE EL PASADO 19 DE JUNIO DEL 2005 EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS (…) -
Uruguay y su globalización: cuando la protesta gana la calle
13 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Carlos Santiago
¿A que se debe este novedoso protagonismo social que está apareciendo en el país por la acción de personas provenientes de sectores marginados que protestan en la calle, quemando cubiertas de automóviles y golpeando ruidosamente cacerolas? ¿Es que las expectativas por la acción del gobierno del Encuentro Progresista de alguna manera han sido mayores a los logros obtenidos hasta el momento? (...)
-
Retiro silencioso del Ejército de tres campamentos en Chenalhó
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
– La Sedena no ha informado del repliegue de 11 bases en los meses recientes
– Solecito Integrantes de la organización Las Abejas manifestaron su beneplácito por la decisión
Por ELIO HENRIQUEZ
De manera simultánea, el Ejército Mexicano retiró este domingo otros tres campamentos que desde hace siete años y medio mantenía en el municipio de Chenalhó.
Indígenas de varias comunidades confirmaron que los soldados abandonaron ayer las posiciones que mantenían en los parajes de Pechiquil, Chimix y Takiukum, con lo que el número de campamentos en el municipio de Chenalhó -que era considerado el más militarizado de Chiapas- se redujo de 11 a cinco, entre ellos los de Majomut -la base-, Yabteclum y Las Limas (...) -
Bolivia: La derecha agradecida
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Mario Ronald Duran Chuquimia
Después de los última eclosión social cuando los movimientos sociales estuvieron al borde de tocar el cielo... todo quedo en nada cuando aceptaron gato por liebre, es decir, la asunción de Rodríguez V. como presidente, quién deberá convocar a elecciones... y dejaron de lado la nacionalización de los recursos naturales y por último aceptando el llamado a elecciones generales, dejando para el año siguiente y al nuevo gobierno, dos temas de por si álgidos: la Asamblea Constituyente y el Referéndum Autonómico, en este contexto se da una nueva configuración del escenario político en Bolivia (...)