Washington, Una de las más prominentes activistas contra la guerra en Iraq, Cindy Sheehan, podría ser condenada a un año de cárcel, tras su arresto por vestir una camiseta antibélica en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, trascendió hoy.
Sheehan, madre de un soldado estadounidense muerto en el país árabe, pretendía presenciar anoche el discurso del presidente George W. Bush sobre el Estado de la Nación, pero fue esposada y sacada del Capitolio, a donde ingresó por invitación de la representante demócrata Lynn Woolsey.
En declaraciones a la televisora CNN, la sargento de policía del Congreso, Kimberly Schneider, dijo que la líder pacifista podía ser acusada de conducta ilícita, acción que puede conllevar una pena máxima de un año de cárcel.
Portada del sitio > Palabras clave > Política > Movimiento
Movimiento
Artículos
-
Pacifista Cindy Sheehan podría ser condenada a prisión
1ro de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
-
Arrancó el Foro Social Mundal en Caracas
26 de enero de 2006 par (Open-Publishing)
Por Héctor Endara Hill
Con una manifestación multitudinaria en la que participaron diversos sectores de la sociedad venezolana junto a miles y miles de delegados y participantes del FSM, hombres y mujeres, venidos de todos los países del Continente de América y de otros continentes de mundo, se inició este ayer martes 24 de enero, la sexta versión del FSM, segunda versión del FSA (...) -
La belleza como arma política - Una conversación con Gilad Atzmon, de Manuel Talens
20 de diciembre de 2005 par (Open-Publishing)
Tres en uno: jazzman, escritor y activista
La autopista española AP7 en sentido norte suele ser fluida y fácil de transitar, pero el pasado 27 de agosto puso a prueba mi paciencia, porque tenía una cita en los Pirineos franceses con Gilad Atzmon y la avalancha de veraneantes europeos que regresaban a sus países multiplicó el tráfico de tal manera que en vez de llegar a las dos de la tarde le estreché la mano tras la puesta del sol. Por suerte, me había esperado (...) -
10.000.000
26 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
5 comentarios -
LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS DEMANDAN LA PRONTA ENTREGA DE FUJIMORI A LA JUSTICIA PERUANA
11 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Cristiano Morsolin
La Asociación Pro Derechos Humanos APRODEH (www.aprodeh.org.pe ) exigió el lunes 7 de noviembre de 2005, a las autoridades chilenas, la extradición del prófugo ex presidente Alberto Fujimori e invocó a las autoridades peruanas a realizar las gestiones pertinentes a fin de que el cuadernillo de extradición incluya todos los delitos por los que se le acusa y por ende sea juzgado, tal como corresponde, por la justicia peruana. Ello conforme a lo establecido en el tratado de extradición vigente entre ambos países desde 1932.
APRODEH se reafirma en el pedido de extradición de Fujimori por los delitos de lesa humanidad, entre ellos los casos Barrios Altos y La Cantuta, así como por su responsabilidad en actos de corrupción y enriquecimiento ilícito (...) -
¡USA echa al pajonal a sus lacayos: la triste tarea!
11 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosLa IV Cumbre de Mar del Plata
Por María Antonieta Guevara Rengel
La IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata concluyó con más pena que gloria para el imperio. El hijo de Mr. Bush, es decir, el Jr., abandonó la Cumbre (¿borrascosa?) por el portón trasero, no sin antes dejar las instrucciones a sus lacayos para oxigenar la fórmula hegemónica imperialista del ALCA.
En principio, la convocatoria a la Cumbre era para la creación de trabajo y así combatir la pobreza, el hambre, el fortalecimiento de las democracias en el Continente y proteger el medio ambiente. Pero como buenos tahúres, el imperio sacó su As, -pobre As por cierto- por medio de sus serviles lacayos quienes con denuedo y efervescencia colocaron sobre la mesa la discusión sobre el proyecto ALCA, qué, aunque no estando en Agenda apareció como centro de las discusiones, para ello, salieron las marionetas, orquestadas y entusiastas, adiestradas para la pantomima (...) -
Cumbre de los Pueblos de America
9 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
por Giorgio Trucchi
"¡AL-CA, AL-CA!, ¡al carajo!"
"Mar del Plata su sepultura"
Imágenes del Che Guevara, banderas de Cuba y gritos de "venceremos" recibieron en el estadio "José María Minella" de Mar del Plata al presidente de Venezuela Hugo Chávez, quien en su discurso ante miles de manifestantes contrarios a George Walker Bush afirmó que la idea de concretar el Área de Libre Comercio (ALCA) no tiene futuro. "Cada uno de nosotros trajo una pala, una pala de enterrador, porque aquí en Mar del Plata está la tumba del ALCA.
La tumba del ALCA. Vamos a decirlo: ALCA, ALCA, al carajo", afirmó Chávez ante una enfervorizada concurrencia. -
DECLARACION FINAL DE LA III CUMBRE DE LOS PUEBLOS DE AMERICA
8 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
ES NECESARIO Y POSIBLE UNA INTEGRACIÓN DESDE Y PARA LOS PUEBLOS
¡El ALCA debe ser enterrado para siempre! ¡No al “libre comercio”, la militarización y la deuda! Para acabar verdaderamente con la pobreza, el desempleo y la exclusión social
ES NECESARIO Y POSIBLE UNA INTEGRACIÓN DESDE Y PARA LOS PUEBLOS
Declaración Final de la III Cumbre de los Pueblos de América (...) -
Oleada de manifestaciones contra Bush en Brasil
6 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
Brasilia y otras ciudades fueron estremecidas hoy por manifestaciones contra el presidente estadounidense George W. Bush, su política guerrerista y sus crímenes, en víspera de su llegada este sábado.
Oleada de manifestaciones contra Bush en Brasil. (Foto: AP)Las protestas se repitieron en Río de Janeiro, Porto Alegre, Salvador de Bahía, Belem, Campo Grande y Joao Pessoa, según reportes compilados por Prensa Latina hasta media tarde.
En Brasilia se realizaron dos manifestaciones frente a la embajada estadounidense, con participación de centenares de personas pese a la lluvia que castigaba a la ciudad. En el lugar fueron quemados un muñeco representando a Bush y una bandera norteamericana.
En Campo Grande, capital de Mato Grosso do Sul, fronterizo con Paraguay, los manifestantes pusieron el mayor acento en el rechazo a la instalación de una base norteamericana en ese país. -
SUECIA, FALLECE UNO DE LOS FUNDADORES DEL MIR HISTÓRICO
1ro de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
10 comentariospor Eduardo Andrade Bone
En la ciudad de Malmö, en el sur de Suecia, a la edad de 69 años falleció Luis Maureira Sandoval (Marcelo-Valerio), quien formara parte de los 2oo dirigentes históricos que fundaran el Movimiento de Izquierda Revolucionaria(MIR), en los locales de la Confederación Nacional del Cuero y el Calzado (1965), en la ciudad
capital de Chile.
En la fundación del MIR confluyeron jóvenes de distintas tendencias políticas de izquierda, en el caso de Luis Maureira en ese entonces se sintió inclinado por el accionar del MIR como una organización de nuevo tipo de la izquierda chilena.
Sus primeros contactos con los jóvenes más destacado del MIR, los había tomado en la Vanguardia Revolucionaria Marxista, organización que antecede la creación del MIR.