A confesión de partes... relevo de pruebas
Por Martín Guédez
Basta mirar la prensa diaria, los programas de opinión televisivos e incluso el tonito que asumen los lectores de noticias a diario para percibir que la estrategia del cipayaje criollo, a coro perfecto con los grandes medios internacionales, consiste en banalizar y hacer burla de la consistente denuncia que Chávez formula por activa y por pasiva sobre el gran plan conspirativo que EE.UU., mantiene contra la revolución bolivariana, el proceso de democracia revolucionaria y él mismo en lo personal (...)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Estados Unidos
Estados Unidos
Artículos
-
¡ALERTA! Los planes de EE.UU. contra Venezuela
24 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
-
Torturan hasta la muerte a dos prisioneros afganos
23 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Un informe del New York Times lo confirma
Por Tim Golden
A pesar de que el joven afgano moría ante sus ojos, sus carceleros estadounidenses siguieron atormentándolo.
El prisionero, un endeble taxista de 22 años conocido sólo como el señor Dilawar, fue sacado a las 2 de la mañana de su celda en el centro de detención en Bagram, Afganistán, para que respondiera a preguntas sobre un ataque con cohetes contra una base estadounidense. Cuando llegó a la sala de interrogatorio, dice un intérprete que estuvo presente, sus piernas se agitaban fuera de control en la silla de plástico y sus manos estaban entumecidas. Había estado encadenado por las muñecas al techo de su celda durante gran parte de los cuatro días anteriores (...) -
El fracaso del Plan Patriota que tuvo como objetivo aniquilar a las FARC
23 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
3 comentariosPor Miguel Urbano Rodrigues
La dimisión, en final de Abril de cuatro generales colombianos Jairo Duvan, Luís García, Roberto Pizarro y Hernán Cadavid -abrió una crisis grave en las fuerzas armadas de aquel país. Estos generales, que ejercían comandos importantes, fueron separados por haber criticado la estrategia del Plan Patriota impuesta por los Estados Unidos.
El influyente diario El Tiempo, de Bogota, muy ligado a la oligarquía, aprovecho la oportunidad para publicar en el primer aniversario del Plan Patriota un suplemento en que algunos de sus redactores especializados proceden al balance del proyecto ideado por el Presidente Álvaro Uribe para destruir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejercito del Pueblo (...) -
Se oyen pasos: destruir la cultura prioridad del imperio
23 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
Todos los imperios a lo largo de la historia han sabido de la importancia que tiene para sus planes colonizadores la destrucción de la cultura de los pueblos conquistados. La experiencia les demostró que una cosa es la conquista y otra la colonización. Para conquistar sólo es necesaria la fuerza, colonizar exige un clima de convivencia con el pueblo colonizado, sólo alcanzable cuando el choque de culturas desaparece para dar paso al establecimiento de la nueva cultura, la del colonizador (...) -
La leyenda de Bonnie & Clyde, Bertolt Brecht y Wall Street
22 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Roberto Bardini
En un museo de la pequeña ciudad de Primm (Nevada), a unos 60 kilómetros al sur de Las Vegas, se encuentra el automóvil Ford en el que murieron Bonnie Parker y Clyde Barrow. La célebre pareja de asaltantes fue emboscada el 23 de mayo de 1934 por cinco policías que los acribillaron a tiros en una zona rural de Louisiana. El museo también exhibe la camisa del pistolero, llena de orificios. Bonnie, una ex camarera de 23 años, recibió 50 balazos; Clyde, de 25, tenía más de veinte impactos (...) -
Venezuela: objetivo vital del Imperio
18 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
En ajedrez, -el maestro Luís Matos podría brindar una buena orientación- es imposible establecer una estrategia exitosa si se ignora la del oponente. En la vida es exactamente igual. Identificar las motivaciones básicas de la estrategia imperialista es fundamental para derrotarla. En el mapa geopolítico mundial existen hoy nuevos trazados que no responden a los que determinaron las políticas imperiales durante la guerra fría. Han cambiado las cosas y debemos enterarnos. (…) -
EE.UU., arrecia la conspiración contra Venezuela
17 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
El mundo está sufriendo los ataques directos del carácter agresivo del imperialismo en su fase neoliberal. La permanente conspiración contra la Democracia Revolucionaria, igualitaria, participativa y protagónica de Venezuela es un ejemplo. Sólo un ejemplo. Allí están las guerras contra Afganistán e Irak, el Plan Colombia o el secuestro del Presidente Aristide en Haití para poner en evidencia el carácter globalizado del conflicto.
Sin justificación legal posible, estas agresiones responden a la lógica histórica de las grandes potencias imperiales de todos los tiempos. Tienen como origen el aseguramiento de espacios para hacer frente a sus recesiones económicas y garantizar su permanente expansión. La historia está llena de estos ejemplos. En el caso del imperialismo estadounidense, acaso el imperio de más rápido y monumental desarrollo al tiempo que más violenta declinación, basta con echar una mirada a los últimos cien años (...) -
La privatización de servicos, el "libre mercado" y la democracia
15 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
La privatización de servicios (agua por ejemplo) se realiza en beneficio de las corporaciones y para socavar la democracia
Por Noam Chomsky
Tal privatización retira asuntos cruciales de preocupación pública del dominio público, donde la población puede en principio jugar un papel (y a veces lo hace), a las tiranías privadas de las que el público es excluido por principio. Esto es un ataque a la democracia, por definición. Justo como los objetivos de los beneficios y del socavamiento de (…) -
Alá es grande (Notas sobre la pelicula Cruzada, de Ridley Scott)
14 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
24 comentariosEn el año 637 de nuestra era los musulmanes ocuparon Jerusalén. Cuando entró en esa ciudad el califa Omar, montado en su caballo blanco, lo primero que hizo fue ir a visitar el Templo del Monte, donde Mahoma cumplió su extraño viaje al cielo.
Por William Ospina
Después visitó la iglesia del Santo Sepulcro, el centro de peregrinación de los cristianos, y se dice que, estando en ella, llegó la hora de la plegaria. El patriarca, cortés, invitó a Omar a rezar allí mismo, pero éste, con una cortesía aún mayor, se negó diciendo: "Si rezo en este lugar, los musulmanes querrán conmemorar el hecho levantando aquí una mezquita, y eso significaría la demolición del Santo Sepulcro". Por eso se fue a rezar a cierta distancia del templo, en el sitio donde todavía hoy se alza la mezquita de Omar, en la vecindad del sepulcro de Cristo. Después, durante 450 años de dominación musulmana, Jerusalén vivió la convivencia armoniosa de las tres religiones del libro: el Cristianismo, el Islam y el Judaísmo (...) -
Poner fin a la guerra
14 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Naomi Klein
La principal pregunta que nos exige una respuesta es ésta: ¿Cuáles fueron las verdaderas razones que impulsaron a Bush a la invasión y la ocupación de Irak?
Cuando lleguemos a determinar porqué fuimos realmente a la guerra -no las razones encubiertas o manipuladas, como la libertad y la democracia, sino las verdaderas razones- podremos convertirnos en activistas pacifistas más efectivos. La manera más efectiva y estratégica de poner fin a esta ocupación y también de (…)