...Una verdadera crisis tributaria es inminente: la de la atención médica. Estados Unidos posee uno de los sistemas más ineficientes en el mundo industrializado en esta materia, con costos más altos per cápita que cualquier otra nación y uno de los peores resultados en términos de salud. Una de las razones por las cuales el sistema es tan ineficiente es que es privado...
Por Noam Chomsky*
Los asesores del Presidente Bush ya han ganado el debate sobre la previsión social, al menos en el (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Estados Unidos
Estados Unidos
Artículos
-
La falsa crisis de la previsión social
5 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
-
Asamblea anual de la Organización de Estados Americanos (OEA) en casa de su patrón, los EEUU
5 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Antonio Maira
Nada menos que en Florida y en presencia de la “halcona” Condolezza Rice; de Roger Noriega, el experto del intervencionismo en América Latina; y del gobernador Jeb Bush, el muñidor electoral de su hermano George. Tal vez para aprovechar su sabiduría y experiencia, los dos primeros hablarán de la Libertad; el tercero honrará su propio historial y el de la familia discurseando sobre Democracia. Se pasará por allí el mismísimo presidente Bush para insistir sobre esos mismos (…) -
DE VIDEOJUEGOS GRINGOS PARA CARNE DE CAÑÓN.
5 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Vilma Soto Bermúdez
La noticia me dejó alucinando. Desconocedora del mundo escapista de los videojuegos, especialmente de esos en que la creatividad es anulada y sustituida por metralla, sangre; tácticas y estrategias de destrucción de ciudades, de la más bárbara aniquilación del ser humano... en fin, de todo lo que se mueve, leer que otro de estos llamados “juegos” está llegando vía regalo de padres y madres (abuelos y demás parentela, incluidos) a niños y jóvenes me impactó.
Éste (…) -
¿Declarará Washington que Amnistía Internacional es una organización terrorista?
4 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
World Data Service/ inSurGente.- Amnistía Internacional no se ha caracterizado nunca por centrar su mirada, sus investigaciones y sus críticas en los Estados Unidos ni en las actividades de este estado en países ajenos. Sin embargo, después de varios años en los que el Imperio se ha convertido en un verdadero paradigma mundial de la violación de todas las leyes internacionales; de la invasión, ocupación y destrucción sistemática de países; de la liquidación de todas las garantías procesales y de trato humanitario a los que llama “combatientes extranjeros”; y de la puesta en marcha de métodos sistemáticos y prolongados de torturas en campos de prisioneros y cárceles de seguridad, como Guantánamo y Abu Ghraib, la organización internacional de vigilancia del incumplimiento de los derechos humanos no ha tenido más remedio que cambiar su política de mirar hacia otro lado. Y ahí mismo se le ha venido encima la cólera del Imperio (...)
-
¡Pobresita Sra. Barco, fue tratada como una colombiana al aeropuerto de Miami!
4 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Canciller colombiana Carolina Barco denuncia maltrato en aeropuerto de Miami
El hecho se registró el primero de mayo cuando la funcionaria fue registrada en una fila de inmigración de forma brusca por el personal de seguridad.
"Yo iba a la reunión de la OEA en Washington para la elección del Secretario General. Era domingo y no pedí el apoyo del cónsul y al llegar al aeropuerto de Miami, al pasar por la seguridad, me sometieron a una requisa que encontré un poco excesiva por ser la (…) -
La historia secreta que nunca revelará The Washington Post
3 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Roberto Bardini
Después de 32 años, finalmente se supo que Mark Felt, ex funcionario del FBI, era la Garganta Profunda que “destapó” el escándalo Watergate bajo la presidencia del republicano Richard Nixon. El periodista John O’Connor, de la revista Vanity Fair , definió el caso como “el más grande misterio sin resolver para el periodismo moderno”, protagonizado por “la persona anónima más famosa en la historia de Estados Unidos”.
Los nombres de Bob Woodward y Carl Bernstein, reporteros del Washington Post que en 1972 salieron del anonimato, vuelven a ser noticia. En segundo plano, se menciona a Ben Bradlee, director del diario entre 1968 y 1991, periodo durante el cual el periódico obtuvo 18 premios Pulitzer. En un discreto tercer lugar, reaparece el nombre de Katherine Graham, su propietaria, fallecida el 17 de julio de 2001 (...) -
La Administración de Bush
31 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
La Administración de Bush acoge a activistas y conspiradores de Cuba, Haití o Venezuela
Por Noam Chomsky
Todo presidente que se precie tiene una doctrina unida a su nombre. El principio básico de la doctrina de Bush hijo es que Estados Unidos debe "librar al mundo del mal", tal como dijo el propio presidente inmediatamente después del 11-S.
Declarar la guerra contra el terrorismo, con el corolario de que todo Estado que da refugio a terroristas es un Estado terrorista y debería ser (…) -
Perspectivas de nuevos socialismos en América Latina
28 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por James D. Cockcroft
En 2004-2005 América Latina ha experimentado avances históricos en su lucha para liberarse del imperialismo estadounidense y crear, en las palabras del presidente venezolano Hugo Chávez Frías, un “nuevo socialismo para el siglo veintiuno”. En abril de 2005 fracasó la gira a América Latina del canciller estadounidense Condoleezza Rice, llamada “la dama imperial” por Chávez. Fue un desastre diplomático parecido a la derrota sufrido por el Secretario de Guerra Donald Rumsfeld cinco meses antes en Quito, Ecuador, cuando la mayoría de los ministros de defensa de América Latina votaron en contra de su plan de un papel mayor en la región para las fuerzas armadas estadounidenses y la unificación de las fuerzas armadas latinoamericanas en “la guerra contra el terrorismo” (...)
-
Bush revela sus planes para crear una oficina colonial de EE.UU.
27 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Se llamará Oficina de Reconstrucción y Estabilización y tendrá como función desestabilizar gobiernos hostiles y colonizar países
Por Bill Van Auken
El gobierno de EE.UU. está creando una agencia permanente encargada de la consolidación acelerada del control de EE.UU. en países expuestos a la agresión militar de Washington. Fue el mensaje esencial del presidente George W. Bush en un discurso del miércoles ante un público republicano en Washington.
Anunció que su gobierno propone 100 millones de dólares en el presupuesto del próximo año para un nuevo fondo de “reacción a conflictos” y 24 millones de dólares para una nueva Oficina de Reconstrucción y Estabilización dentro del Departamento de Estado. Esta oficina incluirá un “Cuerpo de Reacción Activa” compuesto de especialistas en asuntos exteriores del gobierno, así como asesores y contratistas privados (...) -
La lección del infierno
25 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Hace apenas 60 años terminó la Segunda Guerra Mundial, y todavía más escalofriante que ver los testimonios de los campos de concentración, con sus toneladas de huesos vivientes y sus relatos de horror minuciosos, es comprobar que la humanidad no aprendió la lección del infierno.
Por William Ospina
Dos vencedores de los nazis de hace medio siglo son ahora los que mantienen campos de concentración y cárceles de tormento, la guerra sigue siendo la gran solución de ciertos gobernantes para los conflictos sociales y para los choques culturales, y la llamada civilización occidental no sólo sigue teniendo en el tráfico de armas su principal negocio, sino que persiste en su insensibilidad con los desposeídos y en su indiferencia frente al sufrimiento (...)