Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Estados Unidos
Estados Unidos
Artículos
-
La historia secreta del programa de “entregas extraordinarias” de EEUU
19 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Jane Mayer
El 27 de enero pasado, en una entrevista concedida al Times, el Presidente Bush aseguraba al mundo que “la tortura no es aceptable nunca, ni tampoco entregar a detenidos a países que practican la tortura”. Maher Arar, un ingeniero canadiense nacido en Siria, se sorprendió al conocer esta declaración de Bush. Hace dos años y medio, funcionarios estadounidenses, sospechando que Arar era un terrorista, le capturaron en Nueva York y le enviaron a Siria, donde se le retuvo durante meses soportando interrogatorios brutales. Cuando Arar describió recientemente su experiencia en una entrevista telefónica, invocó una expresión árabe: “El dolor era tan insoportable que olvidabas hasta la leche que habías mamado del pecho de tu madre.” (...)
-
Productos de exportación "Made in Colombia"
19 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
Por Juan B. Puebla
Recientemente leí en la prensa una noticia verdaderamente admirable, cuyo encabezado rezaba así: "Colombia asesora a E.U. en lucha contra drogas en Afganistán". Eso es lo que yo llamo progreso, y los EE. UU. no podría estar en mejores manos, aunque la situación resulte un poco paradójica. Gracias a la ineptitud de la oligarquía colombiana, Colombia se volvió un centro de tráfico de drogas. Como la oligarquía colombiana, penetrada por el narcotráfico no podía acabar con dicho problema, dice la historia oficial que los gringos vinieron a asesorarlos para acabar con ese flagelo y entonces resulta que los asesorados por ineptos van ahora dizque a dictar cátedra en el extranjero (...)
-
Mañana es día de protesta global contra la guerra
18 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
El Movimiento Global Antiguerra, en asamblea con amplia participación de movimientos sociales y ONGs realizada el 30 de enero durante el V Foro Social Mundial, en Porto Alegre, decidió convocar el día 19 de marzo, como el día de protesta global contra la guerra en todo el mundo, con enfoque especial en la ocupación de Irak. La fecha marca los dos años del comienzo de los combates en Oriente Medio. Mañana, están programadas actividades en todo el mundo a fin de presionar a Estados Unidos y a Inglaterra para que retiren sus tropas de ocupación (...)
-
Detengamos una nueva maniobra contra Cuba
17 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Intelectuales y artistas del mundo en solidaridad con la Isla
EL documento Detengamos una nueva maniobra contra Cuba, que ya circula por el mundo, y en el cual se solicita a los gobiernos representados en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU impedir que ésta sea utilizada por Washington para legitimar la agresividad anticubana de la Administración de Bush, cuenta hasta ahora con más de 200 firmas (...)
-
Sobre la hoja de Coca, la Cacaína y la Coca-Cola
17 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Andrés López
Si bien la bebida más globalizada del mundo, por no decir la única, desde su invención, por el año 1885, contenía entre sus ingredientes extractos de la hoja de Coca, hoy la empresa niega que se use Coca en su fabricación. Entramos en zona confusa cuando en Bolivia, una empresa, Albo Export se dedica justamente a exportar hojas de Coca con la autorización del gobierno. En la actualidad cientos de toneladas son transportadas a los Estados Unidos.
-
Cambio de estrategia en la venta de la Marca EUA
14 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
La democracia en Medio Oriente, ¿puede sobrevivir al abrazo de Bush?
Por Naomi Klein
Comenzó siendo un chiste y ya se volvió ligeramente serio: la idea de que Bono pueda ser nombrado presidente del Banco Mundial. El Secretario de la Tesorería estadunidense, John Snow, recientemente describió a Bono como "una estrella de rock del mundo en desarrollo" y añadió, "es alguien a quien admiro".
Muy probablemente el trabajo se lo quedará un estadunidense, uno con credenciales menos convincentes, como Paul Wolfowitz. Pero hay una razón por la cual Bono es tan admirado que podría inclinar a la Casa Blanca a escoger un irlandés (...)
-
El significado de la guerra: Una perspectiva heterodoxa
14 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Por James Petras
I. Introducción
Este documento tratará de las causas sociales, políticas, económicas, psicológicas e ideológicas y los impactos de la guerra sobre la historia contemporánea. Es obvio que no podemos explorar todos estos campos al detalle; así pues nos centraremos en lo que consideramos los aspectos más importantes de estas categorías generales.
La primera pregunta que requiere clarificación es "¿qué guerras?" Hay por lo menos cuatro tipos de guerras que tienen importancia global. Las primeras y más significativas en términos de la presente y futura configuración de las relaciones interestatales, son las guerras imperialistas - como las invasiones estadounidenses de Yugoslavia, Afganistán e Irak, que han conducido a la imposición forzada de gobierno colonial directo o indirecto, al establecimiento de bases militares y a la apropiación de recursos estratégicos, rutas terrestres y/o agua (...)
-
Mujeres instan gobiernos a hacer más esfuerzos
14 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Los gobiernos deben hacer mayores esfuerzos para lograr la igualdad entre los géneros y facilitar el adelanto de la mujer. Esta ha sido la principal conclusión en la reunión de dos semanas, de la Comisión de las Naciones Unidas para la Condición Jurídica y Social de la Mujer, en Nueva York, que examinó los compromisos asumidos en Pekín desde hace 10 años. El reciente encuentro, clausurado el último viernes, 11, analizó los progresos registrados en la llamada Plataforma de Pekín, elaborada durante la gran Conferencia sobre la Mujer, en la ciudad china (...)
-
La agresión contra Venezuela pasó de la amenaza a la acción
14 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
En reciente visita de la Secretaria de Estado de los EE.UU., Condolezza Rice, calificó de “ridículas y absurdas” las denuncias venezolanas sobre una posible agresión armada a Venezuela incluyendo el asesinato del presidente Chávez. La misma línea siguieron los medios de comunicación nacionales y sus periodistas de opinión agentes del plan aprobado por Mr. Bush contra la revolución bolivariana.
Para confirmar oficialmente las implicaciones en el golpe de estado a (…)
-
Nueva conspiración con billetes verdes
14 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Oriega hizo el anuncio y la secuela de los billetes verdes comenzó a verse en Venezuela.
Por Martín Guédez
Tan pronto el jefe de la diplomacia (es un decir) estadounidense para la América Latina, Mr. Noriega, anunció que seguirían apoyando a las organizaciones opositoras venezolanas estas han dado muestra inmediata de renovado vigor mediático. Para nada de renovación de ideas pero sí del aliento necesario como para reaparecer en los medios, alquilar grandes salones de fiesta, llamar a marchas escuálidas y estantiguadas , imprimir folletos a raudales (...)