Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Estados Unidos
Estados Unidos
Artículos
-
Condenada planta
11 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Juan Barbagelata
“Puedo narrar, puedo también guardar en secreto lo que aprendí en esta región - silencio prudente o impuesto por un temor reverencial-. No sólo he comprendido lo que movió a los hombres de los tiempos y lugares más remotos. Lo he visto en su espacio, y con sus ojos.” E. Junger, Acercamientos.
Ante publicaciones aparecidas recientemente en medios masivos y no tanto, revistas, documentales, diarios, donde se debate la legalidad/ilegalidad del consumo de marihuana, donde entran a tallar los derechos individuales del hombre - tengo derecho a tomarme cuatro frascos de cacao si deseo, y luego morir de eso, o regularlo...-, creo que es necesaria como primera medida un acercamiento a la información de lo condenado, de su ubicación histórica en el transcurso de la humanidad.
La aspirina por ejemplo, puede ser mortal para los adultos a partir de tres gramos, la quinina a partir de bastante menos y el cianuro de potasio desde una décima de gramo (...)
-
Bancos de Estados Unidos acusados de complicidad
6 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
El sistema bancario de Estados Unidos debe responder por el desvío de dinero público comandado por el ex dictador chileno Augusto Pinochet, entre 1973 y 1990. Esta es la exigencia que hace la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (ALDHU), que expresa su indignación por la "evidente" complicidad de algunos bancos estadounidenses en la triangulación y ocultamiento de 125 cuentas relacionadas al dictador, acusado de violar sistemáticamente los derechos humanos.
En estas cuentas (…)
-
La agresión del imperio conduce a un escenario de venganza contra EE.UU.
6 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Guayú de Falkón
La impune y descarada agresión a los pueblos, el saqueo de sus bienes y riquezas naturales que realizan el ejercito, los políticos y las empresas transnacionales estadounidenses, están cultivando en los pueblos un cada vez más creciente odio y deseo de venganza universal.
Hace pocos días atrás en una nueva arremetida del imperio contra Venezuela, los voceros de la Casa Blanca, la Casa del Terror Universal salpicada del rojo de la sangre de los pueblos del planeta (…)
-
La relación EU-Cuba-Venezuela
5 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por James Petras
El ejemplo vivo cubano de 45 años de resistencia exitosa a la agresión militar y el boicot económico estadunidenses es sumamente dañino para el objetivo de Washington de crear un imperio mundial, por varias razones. En primer lugar, el éxito de Cuba refuta la noción planteada por la "centro izquierda" de que naciones "pequeñas y subdesarrolladas" no pueden resistir a las potencias imperiales o sostener una revolución de cara a la "globalización". En segundo, la supervivencia de la revolución cubana desmiente la idea de que los países caribeños o latinoamericanos ubicados en las cercanías de Estados Unidos deben plegarse a los dictados de Washington. En tercero, Cuba demuestra que el imperio estadunidense no es invencible: la isla ha derrotado casi todas las principales acciones militares, políticas y diplomáticas (...)
-
Los medios y la CIA: conspiración al alimón
4 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
Sin duda, en nuestros días la opinión pública constituye un elemento fundamental para la estabilidad de las instituciones. Esta opinión pública es moldeada, día a día, por el continuo bombardeo de los medios de comunicación que prácticamente inunda todos los espacios de la vida cotidiana. Sólo existe lo que estos medios comuniquen y se hace invisible todo cuanto ellos decidan. La verdad, en lugar de responder a su propia naturaleza adquiere una nueva y perversa dimensión: (…)
-
China contra China
3 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Ignacio Ramonet
De pronto, la inquietud internacional se vuelca hacia el estrecho de Formosa. Allí las tensiones se han agravado desde que el 14 de marzo el parlamento chino votara una “ley antisecesión” que por primera vez autoriza a Pekín a “recurrir a medios no pacíficos” contra Taiwan en el caso de que las autoridades de la isla optaran por la independencia “por el medio que sea”.
La víspera, vestido con una chaqueta militar, y cuando acababa de ser elegido jefe de la Comisión militar central, el presidente Hu Jintao, también secretario del Partido Comunista, había llamado a los oficiales “a prepararse para un conflicto armado” [1]. Una declaración que fue tomada tanto más en serio en la medida en que el presupuesto militar se había incrementado en un 12,6% (...)
-
La peor elección posible
1ro de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Wolfowitz en el Banco Mundial
Por Curtis Doebbler*
Difícilmente, ningún movimiento que el presidente estadounidense George W. Bush pudiera realizar enviaría un mensaje más rotundo a los críticos de EEUU que el nombramiento del Sr. Paul Wolfowitz para dirigir el Banco Mundial. Es el mensaje más claro desde que la guerra emprendida por EEUU se está dirigiendo contra todos y especialmente contra los más pobres y los más desposeídos del mundo.
La conexión entre economía y violencia no es (…)
-
En paradero desconocido desde agosto 2004
31 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
El anticastrista cubano Luis Posada Carriles se entrega a las autoridades de Inmigración de Estados Unidos
EFE
MIAMI.- El anticastrista cubano Luis Posada Carriles, que estuvo en paradero desconocido desde que fue amnistiado en Panamá en agosto de 2004, se entregó este miércoles a las autoridades de Inmigración de EEUU en Miami, según fuentes del exilio cubano.
Posada Carriles lleva, al menos, cinco días en Miami gestionando su entrega a las autoridades de EEUU, según las fuentes y el (…)
-
Mentira imperial y resistencia popular
30 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Reseña: "Irak: Historia de un desastre", de Ignacio Ramonet
Por Fidel Vascós González
Con pocos días de diferencia se ha publicado en París y en Madrid un nuevo libro del doctor Ignacio Ramonet, director del semanario Le Monde Diplomatique y reconocido analista de la política mundial. Con un impresionante arsenal de datos, nombres, fechas, documentos y testimonios, Ramonet explica en “IRAK: historia de un desastre”, cómo se gestó la guerra contra ese país. Los pretextos enarbolados por (…)
-
El caso de Rota. Hacer Replay
28 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Sr. Presidente:
El próximo 10 de mayo cinco activistas de Greenpeace se enfrentan a un total de 12 años de prisión por una acción pacífica de protesta contra la guerra de Irak que llevaron a cabo a bordo de buque Rainbow Warrior el 14 de marzo de 2003, pocos días antes del inicio de la agresión sobre este país, que ni esta acción, ni millones de personas en las calles de todo el planeta, pudieron detener.
La protesta a bordo del Rainbow Warrior fue pacífica, como todas las que realiza Greenpeace. Las acusaciones del Ministerio Fiscal son totalmente desproporcionadas y, sólo se explican, dentro del clima de restricciones a la libertad de expresión de los meses previos a la guerra de Irak que creíamos superado (...)