Por Jaime Riera
Blair liquidó el socialismo británico erigiéndose en paladín de los norteamericanos. Nadie pone en la misma balanza a los asesinados por las bombas occidentales y a las víctimas de los atentados de presuntos islamistas.
Los últimos atentados en Londres no han hecho sino poner en evidencia que la guerra continúa. La guerra no declarada iniciada por Occidente con la invasión de Irak en 2001. El Señor de la Guerra europeo se llama Tony Blair, un político aún más desenfadado y cínico de lo normal que, tras el trabajo sucio llevado a cabo por los conservadores bajo los gobiernos de Margaret Thatcher, procedió a liquidar definitivamente el socialismo británico erigiéndose en paladín de los intereses norteamericanos en el viejo continente y por proyección en el mundo entero. Todo esto debería ser asunto resabido y de hecho Blair recibió en las urnas un castigo ejemplar en las últimas elecciones (...)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Estados Unidos
Estados Unidos
Artículos
-
Las bombas de ida y vuelta
14 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
-
Crimen y castigo
13 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Juan Barbagelata
“... y cuando digo revolución, quiero dar a entender una verdadera revolución, más radical y completa que la revolución rusa, por ejemplo. Lo sigo pensando todavía, pero no creo que pueda hacerse política o económicamente. Los gobiernos no pueden hacerla. Sólo los individuos, trabajando cada cual silenciosa e independientemente. Tiene que ser una revolución de los corazones.”
Henry Miller.
Fui invitado, el pasado 8 de Julio, a participar en una página web contra el terror y el terrorismo. Me sentí halagado con la carta recibida desde www.7-j.org , pero a la vez me generó sentimientos contradictorios (...) -
Hay más terrorismo, no menos
13 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Augusto Zamora R. El Mundo
El pasado mes de abril, el Departamento de Estado de EEUU hizo público su informe anual sobre terrorismo en el mundo. Según dicho informe, en 2004 se produjeron 651 atentados terroristas “significativos”, con el resultado de 1.907 víctimas mortales. La cifra triplicaba el número de atentados acontecidos en 2003, que fue de 208, con 625 muertos. Las cifras son más reveladoras si se las compara con el informe del año 2002, que registró 198 atentados. El informe (…) -
Terrorismos
13 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Atilio Borón Página12 / Rebelión
Hoy el terrorismo se convierte nuevamente en noticia excluyente de todos los medios de comunicación a escala mundial. ¿Qué ha ocurrido? ¿Acaso se trata de una patológica excrescencia que viene a alterar la paz, la tranquilidad y la justicia que imperan en el sistema internacional? Al igual que los criminales atentados del 11 de Septiembre y los de la Estación Atocha, el de Londres merece el más enérgico repudio. Pero aparte de condenar es preciso (…) -
No resultó la guerra "moral" de Uribe y el Pentagono contra Colombia
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
"La guerrilla gana cuando no pierde y los ejércitos reaccionarios pierden cuando no ganan" (Ali Saleh, jefe de la resistencia en Bagdad)
Por Horacio Duque
Casi 36 meses de gobierno de Alvaro Uribe han tenido como prioridad un continuado plan de guerra contra las guerrillas revolucionarias de las FARC-EP y el ELN.
Gestion estatal, gasto publico, politicas de desarrollo, labor legislativa, funcion judicial y politica internacional, se han focalizado en una estrategia belica que derrote (…) -
El imperio de las multinacionales: el rostro oculto
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Martín Guédez
A riesgo de parecer insistente, el tema de la Plutocracia Mundial que brillantemente presentó en México José Saramago continúa perturbándome. La perturbación no nace de la duda cuanto de la persuasión de que no se está identificando suficientemente el problema. La tendencia universal de atribuir a individualidades, desde las grandes obras hasta los más terribles crímenes deja en la sombra, impunes, peor aún intocados, los verdaderos responsables. No hay mejor manera de colaborar con las fuerzas que medran en esas sombras que ignorarlas. Así, en nuestra patria, el hundimiento del proyecto de Simón Bolívar y la recuperación de la oligarquía de todo su poder, tiene nombre y apellido: José Antonio Páez, los nombres de la gente que lo utilizó no aparece (...)
-
Campaña del terror y estado policial
11 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Eduardo Andrade Bone
Después que ya han pasado varios días de los atentados "terroristas" ocurridos en la ciudad de Londres, la Policía y los Servicios Británicos de Inteligencia, hasta el momento cuentan con puras conjeturas, sospechas y especulaciones. Además todavía no se ha identificado a ninguno de los fallecidos. Situación que comienza a preocupar a los familiares de las víctimas, y empiezan a aparecer las primeras críticas en la prensa, a la inefectividad de las investigaciones policiales y de inteligencia, así como a la conducta asumida por el gobierno de Tony Blair. (...)
-
Bush convirtió en blanco a Gran Bretaña
10 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Robert Fisk
"Si ustedes bombardean nuestras ciudades", dijo Osama Bin Laden en una de sus recientes cintas, "nosotros bombardearemos las suyas." Era claro como el cristal que Gran Bretaña se volvería un blanco desde que Tony Blair decidió unirse a la "guerra contra el terror" de George W. Bush y a la invasión de Irak. Como quien dice, estábamos sobre aviso. Obviamente, la fecha en que se reunía la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) fue elegida con anticipación como el día del ataque. De nada sirvió que Blair nos haya dicho el jueves que "nunca triunfarán en su intento de destruir todo aquello que nos es entrañable". "Ellos" no intentan destruir "lo que nos es entrañable". Lo que intentan es conseguir que la opinión pública obligue a Blair a salir de Irak, y a abandonar tanto su alianza con Estados Unidos como su apoyo a las políticas de Bush en Medio Oriente (...)
-
La agenda oculta en Irak
10 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Noam Chomsky
En su discurso del 28 de junio, el presidente George W. Bush señaló que la invasión a Irak formó parte de la "guerra global contra el terrorismo" que está librando Estados Unidos. En realidad, tal como se había anticipado, la invasión aumentó la amenaza de terror, tal vez de manera significativa. Verdades a medias, información errónea y agendas ocultas han distinguido las declaraciones oficiales acerca de los motivos de Estados Unidos para invadir Irak. Las recientes revelaciones acerca de los preparativos para la guerra en Irak se destacan de manera descarnada en medio del caos que devasta el país y amenaza la región y realmente al mundo (...)
-
Estado imperial, imperialismo e imperio
10 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
3 comentariosPor James Petras
El imperialismo, la dominación y explotación político-económica de los países a través de la penetración económica y/o la conquista militar o intervención es la fuerza impulsora de la historia contemporánea. Regiones enteras de la Europa del Este, la antigua URSS, Africa, el Sureste y Centro de Asia y América Latina han sido convertidas en neo-colonias, colonias o esferas de influencia de EEUU, la Unión Europea y Japón. Países capitalistas que acaban de emerger como tales, como China, están desafiando a los poderes imperiales establecidos en los mercados, las materias primas y las fuentes de energía. Las guerras imperiales, las ocupaciones coloniales, las intervenciones y golpes militares para ensanchar el imperio son eufemísticamente denominados “cambio de régimen” y “democratización” (...)