Portada del sitio > Palabras clave > Medios de com. > Medios de com.
Medios de com.
Artículos
-
Esto no es mezquindad, es conspiración
4 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Ante la declaración de Venezuela Territorio Libre de Analfabetismo
Por Martín Guédez
El 3 de julio, el presidente de la República anunciaba a la nación y al mundo que acaso la peor de las endemias, aquella que mantiene en la exclusión necesaria a cuantos la padecen: el analfabetismo, había sido derrotada, al fin, en la Venezuela Bolivariana. Semejante conquista, no sólo para el gobierno revolucionario sino para la humanidad, ha sido ignorada por los medios de desinformación masiva. Un crimen auténtico más que se perpetra contra un pueblo que indemne debe ver como cuatro familias, poderosas en dinero cuanto limitadas en ética, les niega, porque tienen un “contrato”, porque esa es su “línea editorial”, una información que debería colmar los titulares con espíritu de júbilo (...)
-
El revisionismo ideológico en el siglo XXI
4 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
Por Norton Contreras Robledo
El revisionismo en el siglo XXI, se ha visto reforzado por la dominación política,económica y militar de las fuerzas más conservadoras y reaccionarias representadas a nivel global por los EE.UU en general y el régimen de Bush en particular. Otro elemento que ha influido en el reforzamiento del revisionismo ideológico es el desarrollo de los medios de comunicación y el poder de estos en manos de las grandes empresas multinacionales que usan estos medios para entregar y difundir ideas y valores que conllevan a la enajenación a la alienación de las personas. Para conseguirlo manipula la información, disfraza,deforma la realidad social y económica del mundo circundante (...)
-
La conspiración en Venezuela: los amos del circo
27 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
Resulta natural que se identifique al enemigo por su imagen visible. De este modo, cuanto proceso de justicia y soberanía se ha producido en nuestra América ha recibido el ataque del poder imperial estadounidense materializado en su gobierno y agencias del terror. De igual forma, en Venezuela tendemos a centrar nuestra atención en los factores más visibles: Medios de desinformación, periodistas palangreros o lidercillos políticos urgidos de dinero y figuración. Lo cierto es qué, detrás de estos payasos por encargo están, invisibles, los verdaderos amos del circo (...)
-
Tele Sur: Este canal será todo menos un pasquín
26 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Santiago Torrado
El próximo 24 de julio, día del natalicio de Bolívar, estará en el aire la señal de Telesur. Con sede en Caracas, el canal bautizado por algunos como Al-Bolívar, en alusión a la cadena árabe Al Jazeera, contará con corresponsalías en Buenos Aires, Brasilia, La Paz, La Habana, Ciudad de México, Montevideo, Nueva York y Bogotá.
Telesur tendrá como director de información al periodista colombiano Jorge Enrique Botero. SEMANA.COM lo contactó en Caracas, cuando se preparaba para las primeras señales de prueba (...)
-
Los que los diplomáticos de EE.UU. no quieren que se sepa sobre Irak
26 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Censura en el extranjero
Por Dahr Jamail Dahr Jamail’s Iraq Dispatches Traducido para Rebelión por Germán Leyens
Por fin se aproxima la sesión culminante del Tribunal Mundial sobre Irak. En mi calidad de testigo participante, me están entrevistando muchos medios, igual que a otros testigos. Hoy, me hicieron una entrevista periodistas de uno de los principales periódicos de Turquía, Yeni Safak.
No nombro a los periodistas, por motivos que se comprenderán más adelante.
El periódico ha (…)
-
¡Ser señalados porque denunciamos lo que pasa en el país, es muy grave!
13 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Dick Emanuelsson
En dos reportajes exclusivos realizado por Dick Emanuelsson, reportero en América Latina, el corresponsal entrevista el director de la emisora Café Stereo en Estocolmo, Miguel Suárez, que rechaza las acusaciones de la inteligencia militar colombiana de presidir una emisora insurgente en el exterior.
En el segundo reportaje, desde la selva y el centro del operativo militar Plan Patriota, habla Lucero Palmera, directora de la Voz de la Resistencia, emisora del Bloque Sur de las FARC-EP. Lucero Palmera es la compañera del extraditado guerrillero y negociador de las FARC-EP, Simón Trinidad. Ella fue detenida con el señor Trinidad en Quito el 2 de enero del 2004 pero fue dejado en libertad el 3 de enero y regresó a la filas guerrilleras para ahí seguir desde los micrófonos su tarea rebelde.
(...)
-
Liberada la periodista francesa Flaurence Aubenas tras cinco meses de secuestro en Irak
12 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
El Ministerio de Exteriores ha anunciado que la enviada de ’Libération’ llegará a París a última hora de hoy
La periodista Flaurence Aubenas y su guía Hussein Hanoun han sido liberados después de cinco meses de cautiverio en Irak, según ha anunciado hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés. El titular del departamento, Philippe Douste-Blazy, se encuentra en Chipre para recoger a la enviada del diario Libération....
-
Gobierno declara la guerra a los civiles en Colombia
11 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Se refuerza el Plan "Neutrales/definición" que Visur divulgó hace pocos días
Por Andes-Visur Caracas-Bogotá, 10 de junio de 2005
Ayer jueves 9 de junio empezaron a circular en la mayoría de embajadas, en gobernaciones y alcaldías, tres circulares con directivas presidenciales, pero firmadas por el Alto Comisionado de Paz. En las mismas se dictan instrucciones precisas de corte fascistoide, en las que se arremete contra "las comunidades neutrales", se bloquea la tramitación de proyectos (…)
-
Asesinan en Líbano a Samir Kassir, periodista crítico del régimen sirio
5 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Robert Fisk
La mano sangrienta ha vuelto a alcanzar a Líbano, segando la vida de uno de sus más importantes periodistas, y uno de los más vociferantes y valientes críticos del régimen sirio.
Samir Kassir era el periodista más reconocido de An Nahar, un valioso miembro de la oposición, recién casado y como tantos otros de nosotros en Beirut, vivía bajo la feliz suposición de que ahora que las tropas y los oficiales de inteligencia sirios se han ido de Líbano, no había nada qué temer. (…)
-
La situación de los periodistas en el mundo, un análisis sobre manipulación
11 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
La Organización Gubernamental Reporteros sin Fronteras considera que en EE.UU. existe una real libertad de prensa
Por José Daniel Fierro
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, conmemorado el pasado martes, han salido a la luz pública algunos informes alusivos a la situación de los periodistas en el mundo. Unos, ateniéndose a datos objetivos; otros, como el de Reporteros sin Fronteras (RSF) siguiendo los dictados del Departamento de Estado norteamericano.
La organización (…)