El primer ministro británico, Anthony Blair, exhibe hoy una tercera victoria consecutiva laborista en comicios generales, pero la casi desaparición de la mayoría que disfrutaba su partido hace peligrar su permanencia en Downing Street.
Blair celebra su 52 cumpleaños con una tímida sonrisa, pues apenas cumplió con los pronósticos generales que daban por sentada desde el inicio de la campaña electoral la victoria del partido gobernante, ahora más acosado por conservadores y liberales (...)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Europa
Europa
Artículos
-
Blair logra tercer mandato laborista, tras buen susto
6 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
-
Una mala constitución que revela un cáncer secreto de nuestra democracia
4 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Étienne Chouard
Marsella, 21 de abril de 2005
Apreciados colegas y amigos,
Después de seis meses de reflexión intensa, se está plasmando una argumentación alrededor del “tratado constitucional”, a partir, pero también más allá de este tratado, una argumentación que no es de derechas ni tampoco de izquierdas, y que nos enseña a todos un peligro histórico, más allá de la política. Por esas razones, este breve argumento tendría que interesar a los ciudadanos de cualquier bando (...) -
"Hitler kaputt": el capital que lo engendró sobrevivió a la derrota
1ro de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Gara
Es ya histórica la fotografía del soldado soviético que iza la bandera roja en el tejado del Reichstag el 2 de mayo de 1945. La hoz y el martillo han vencido a la cruz gamada y las runas de las SS. Bertold Brecht advierte: "No os regocijéis de que la bestia haya muerto...".
En esa imagen tomada hace 60 años, al fondo se ve un edificio destruido, uno entre miles, de la capital del "Imperio Gran Alemán". Fuera del ángulo de la cámara queda la manzana donde se halla la Cancillería del Reich. Allí, bajo el jardín, está ubicado "el búnker del Führer". Pero el líder del partido nazi y canciller alemán Adolf Hitler ya no se encuentra en el cubo subterráneo de cemento. El 30 de abril de 1945, el "mayor Führer de todos los tiempos" murió junto con su esposa tomando veneno y pegándose un tiro en la sien (...) -
El Vaticano y las sectas
28 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Homero Simpson tras el flautista de Hamelin
Lo admitió la Iglesia a fines del siglo pasado y lo acaba de reconocer el flamante papa Joseph Ratzinger: el catolicismo enfrenta un futuro incierto, amenazado por el aumento de congregaciones pseudo cristianas en todo el mundo. La pobreza y el analfabetismo son el caldo de cultivo de cultos casi delirantes. Para colmo, los millonarios también buscan la “espiritualidad” lejos de Roma. Hay oferta para todos los gustos y presupuestos.
Por Roberto (…) -
La guerra como negocio privado
26 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Roberto Bardini Bambú Press - México - 24 de abril de 2005
En la mañana del 21 de abril de 1918, Manfred von Richthofen, as de la aviación alemana conocido como el Barón Rojo, cae abatido en Vaux-sur-Somme (Francia). El aristócrata prusiano ha derribado 80 aeroplanos, el récord más alto de la Primera Guerra Mundial. Admirado por camaradas, adversarios e historiadores, se le considera un ’caballero del aire’. Al morir, le falta un mes para cumplir 26 años.
Cuando el avión de Von (…) -
Habemus Papa (la casa está en orden)
25 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosPor Juan Barbagelata
Buenos Aires, Argentina.En estos días primaverales de la vieja Europa no soplan vientos de cambio.
Luego de una larga agonía mediática, donde la exposición del martirio Papal estuvo orientada a obtener rating y lograr hacer confluir las miradas de los más de 1100 millones de feligreses que tiene la iglesia Católica en el mundo, aunque también de muchos no feligreses que se vieron virtualmente invadidos por los rayos catódicos, metros de prensa escrita y demás sobre la incertidumbre que se abatía sobre la iglesia con el fallecimiento de Juan Pablo II (...) -
Francia: aumenta el rechazo a la Constitución Europea
23 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
A poco más de un mes del referendo sobre la Constitución de la Unión Europea (UE) en este país, más de la mitad de los franceses votará en contra, según una encuesta publicada hoy en esta capital.
De acuerdo con el sondeo realizado por el grupo MarketTools, el 62% de los entrevistados sufragará contra la Ley Fundamental de la UE en el plebiscito del próximo 29 de mayo (...) -
Finalmente el fascismo tiene papa
20 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosPor Elias Letelier
Para poder entender la razón que llevó al cardenal alemán a adoptar el nombre de Benedicto XVI, primero tenemos que saber quien fue Benedicto XV.
El 3 de septiembre de 1914, Benedicto XV fue elegido Papa y los alemanes, previamente a la elección y desesperados por tomar el control del Vaticano y de la curia-conclave que elegiría al nuevo Papa, distribuyeron entre los participantes al conclave el “memorandum de los católicos alemanes sobre la guerra mundial” (...) -
Habemus Ratzinger: Perfil de Benedicto XVI
19 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Que el cardenal Joseph Ratzinger, decano del Colegio Cardenalicio y flamante Papa Benedicto XVI, sea una de las figuras más influyentes en el Vaticano, no es noticia nueva.
Pero el hecho de que el prelado de 78 años se haya convertido en el próximo conductor de la Iglesia Católica, probablemente causará sorpresa en su nativa Alemania, un país donde dicha institución no despierta la misma pasión que en Italia o Polonia (...) -
A Juan Pablo II : nuestro compromiso con una Nicaragua libre, digna y llena de fé
16 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Daniel Ortega Saavedra
Ex-Presidente de Nicaragua
Secretario General del FSLN
(Frente Sandinista de Liberación Nacional)
A su Eminencia,
El Cardenal Joseph Razinger
Decano del Colegio Cardenalicio
El Vaticano
El mundo entero vive con recogimiento y fer-vor, estos días de despedida de Juan Pablo II, el Pontífice viajero, que dedicó su papado a trabajar por el diálogo entre las culturas y las almas, creando con su Presencia y su Pala-bra, puentes de reflexión, comunicación y esperanza, para las mayorías de esta Humanidad que ansía, busca, y merece, un mundo y una vida mejor(...)