BLOQUE POPULAR SOCIAL DE EL SALVADOR
Miembro del Congreso Bolivariano de los Pueblos
Este día millones de latinoamericanos y caribeños marcharemos por las principales avenidas de nuestro continente para repudiar la presencia del presidente yanqui George Bush en Mar del Plata, Argentina. Como Bloque Popular Social nos sumamos a estas jornadas de protesta. Bolívar y el Che encabezaran las marchas de nuestros pueblos (...)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Estados Unidos
Estados Unidos
Artículos
-
¡FUERA BUSH DE ARGENTINA... NUESTRA AMERICA LATINA EN PIE DE LUCHA!
5 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
-
SOCIALISMO O BARBARIE: ¡EL GRITO DE LOS PUEBLOS!
5 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
(Caracas, 5-11-2005)
Este 4 de noviembre de 2005, en el balneario de Mar del Plata, tenía lugar la eterna confrontación entre dos concepciones diametralmente opuestas de ver la vida. La jubilosa concentración en el estadio mundialista fue, para quien tengas ojos y oídos, mucho más que una concentración de ultrosos, allí estaba una representación vital del alma de estos pueblos. En ellos saltaban, vivaban, reían y cantaban, todos los pueblos pobres de esta América mestiza y explotada. Podía sentirse la presencia mágica de los Tupa camarú, los Guaicaipuró, los Bolívar, San Martín, Artigas, Martí, Sandino, Zapata, Zamora, Che. El canto de Mercedes Sosa, la poesía de Neruda y, hasta el fusil y el Evangelio en las manos de Camilo (...)
-
Chávez, Maradona y Morales en minuto de silencio por "entierro’’ del ALCA
5 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el ex astro del fútbol Diego Maradona y el diputado y candidato presidencial de Bolivia Evo Morales, hicieron un simbólico minuto de silencio el viernes por la "muerte" del ALCA.
El minuto no pudo cumplirse en el silencio requerido debido a los gritos y vivas de unos 50.000 asistentes al cierre de la III Cumbre de los Pueblos, también llamada la "Contra Cumbre".
"Hemos venido hoy aquí a muchas cosas. Cada uno de nosotros trajo una pala de enterrador porque aquí en Mar del Plata está la tumba del ALCA. ALCA, ALCA, al carajo", dijo Chávez en el acto que se realizó en un estadio deportivo de la ciudad.
La multitud le respondió cantando "un minuto de silencio para el ALCA que está muerto" -
Capital financiero vs desarrollo (parte VII)
5 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
5 comentariosPor Santiago Núñez Castro
PARTE VII - LA LUCHA DE CLASES SE AGUDIZA EN EL SIGLO XXI
1.-El debate de moda y que nos impone la realidad:
Los diferentes teóricos del sistema imperante, importantes académicos que han hecho del conocimiento cocificado su mudos vivendis, elaboraron y continúan elaborando teorías que intentan interpretar la realidad que estamos viviendo y declararon posiciones muy “coherentes” sobre la marcha que tomaría la sociedad en el siglo XXI.
Los acontecimientos nos muestran que el futuro es ahora y que cualquier hipótesis o teoría que se plantee, para sustentarse tiene que estar cimentada en hechos y datos concretos y científicos, ya que los cambios se producen rápido en el contexto real, por lo que algunos acontecimientos están sirviendo como variables e indicadores que ponen a prueba cualquier posición aventurera (...) -
¡¡¡LOS CRIADOS SALIERON RESPONDONES!!!
2 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
En la Cumbre de Mar del Plata
Por María Antonieta Guevara Rengel
El rechazo obvio a la gestión del inquilino de la Casa Blanca demostrado en la reciente Cumbre de Salamanca, España pareciera sólo un preludio. Ciertamente, no será menor en Mar del Plata de acuerdo a las proyecciones observadas y difundidas por los medios masivos mundiales, tanto audiovisuales como escritos, incluidos, por supuesto, los medios alternativos. La asistencia del presidente George W. Bush a la IV Cumbre de las Américas (con la eterna excepción de la cenicienta de América, la hermana República de Cuba) a celebrarse en Mar del Plata, Argentina promete ser Salamanca segunda edición, aumentada y corregida (...)
-
Capital financiero vs desarrollo (parte VI)
2 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
3 comentariosPor Santiago Núñez Castro
PARTE VI - COLOMBIA Y VENEZUELA: LA PERSPECTIVA DE ROMPER EL EQUILIBRIO
1.-El origen histórico común de dos pueblos:
La visión político-militar del libertador Simón Bolívar en construir la Gran Colombia parece que continua vigente dos siglos después. La labor titánica que ejercen los pueblos del hemisferio occidental en su sobre vivencia así lo dejan claramente evidenciado. “Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando ha convocado la soberanía nacional para que ejerza su voluntad absoluta.” Dijo Bolívar en su discurso ante el Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1815 (...) -
LEAKGATE: DE MANIOBRAS Y OBRAS
1ro de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
No hay mucho que reseñar en el caso, salvo que por parte de fuentes de Newsweek, citando la defensa de rove, un e-mail ad-hoc de fecha 12 de julio, o JIT (Just In Time) si usamos argot logistico o JIS [Just In Case-(por si acaso)] si uno sabe encomendarse al santo y/o demonio adecuado en la logiastica de albañiles-te-entren-en-casa, maldicion gitana, que van a dejar a los fontaneros de Watergate como meros trileros,que pone en espera a rove, ya que es la fecha en que el "funcionario A" (…)
-
Capital financiero vs desarrollo (parte V)
27 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Santiago Núñez Castro
PARTE V - LUCHA INTERIMPERIALISTA Y RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS
1.- Los cambios que resolverían los problemas de la humanidad:
La década de los 80’ tiene hechos que sobresalen como antecedentes a lo
que estamos viviendo hoy:
Primero: el derrumbamiento político-económico de la ex - Unión
Soviética, proceso que concluyo en 1991 con la desintegración política y la condena de millones de personas a la pobreza. Y como contraparte, el “triunfo” de los EE.UU. y el capitalismo de mercado (...) -
Cumbre de las Américas, Cumbre de los Pueblos y Marcha contra Bush
27 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
por Pascual Serrano
Del uno al cinco de noviembre la ciudad turística de Mar del Plata vivirá acontecimientos y movilizaciones sin precedentes en su historia. Allí, a cuatrocientos kilómetros de Buenos Aires, se darán cita durante esos días la Cumbre de las Américas, la Cumbre de los Pueblos y la Marcha contra Bush. Las cifras son escalofriantes: decenas de miles de funcionarios argentinos para garantizar la seguridad, dos mil norteamericanos al servicio de la integridad del presidente de Estados Unidos y decenas de miles de manifestantes que se concentrarán para expresar su apoyo al presidente venezolano Hugo Chávez y su repudio al norteamericano George W. Bush. -
Capital financiero vs desarrollo (parte IV)
26 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Santiago Núñez Castro
PARTE IV - CAPITAL FINANCIERO VS DESARROLLO
1.- La década que marco la piel de los trabajadores:
Los trabajadores, en el sentido mas amplia de la palabra, es la clase social mas afectada en las ultimas dos décadas de aplicación globalizadora en el que prima el capital financiero sobre el capital productivo y comercial. Si bien a principio del siglo XX ya el proceso de monopolio e internacionalización del capital tenia como meta, por las contradicciones entre trabajo y capital, la desarticulación del movimiento obrero organizado, para lograr el máximo de beneficio de la mano de obra sin resistencia, es a partir de la década de los 90’, a finales del siglo y principio del nuevo milenio cuando se ha recrudecido esta avalancha desarticuladora (...)