Por Manuel Isidro Molina
El Caracazo de Román Chalbaud, resultó una película panfletaria y ajena a la verdad histórica. Lo lamento mucho por la trayectoria cinematográfica del afamado director y dramaturgo venezolano, a quien admiro.
El sesgo pro-chavista y la exculpación militarista le quita fuerza a la producción cinematográfica; y la adulteración de hechos históricos importantes la empobrece. Salí de la sala de cine, indignado, porque no hay derecho a tal grado de manipulación.
Tal (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Venezuela
Venezuela
Artículos
-
Pasando la Hoja "El Caracazo"
7 de enero de 2006 par (Open-Publishing)
-
¡A DEMOLER... A DEMOLER!
10 de diciembre de 2005 par (Open-Publishing)
3 comentariosLa Revolución bolivariana y sus muchachos terribles
Por Martín Guédez
(Puerto de Santa María, 8-12-2005)
Hay hombres girasoles y también los hay erizos. Los unos buscan la luz, los otros hender sus picas, extensiones de la guerra. “Caminan de dos en fondo, por donde pasan ordenan”, como decía Federico. Hay quienes corren de su sombra, otros duérmense en ella. Pienso que para crear se requiere un pelito de talento. Para ofender otra miguita, pero de mala leche. Frente a este mar albertino mi prosa se entretiene en lo suyo; promesa dorada con surtidor en el pecho, gotea nostalgias. ¡Ya! ¡Tan pronto! ¡Ay, que me han robado mi cielo avileño! Evocación dulzona, ¡menos ellos!. Hay gente que es mala noticia. Mónadas inarmónicas irredimibles. ¡Qué va usted a hacerle! (...) -
¡LA OPOSICIÓN VENEZOLANA Y SU DELIRIO!
9 de diciembre de 2005 par (Open-Publishing)
4 comentarios¡Se volvieron a equivocar!
Por María Antonieta Guevara Rengel
(07.12.2005)
Siniestramente, los elementos que conforman el grupo opositor, apenas faltando unas cuantas horas para dar inicio al proceso de elecciones a la Asamblea Legislativa decidieron retirarse de la contienda, aduciendo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no les proporcionaba ninguna garantía para “ellos ir al proceso”. Apenas horas antes, los mismos rostros llamaban a sus escasos seguidores para que cumplieran con el sagrado derecho del voto contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (...) -
¡AHORA O NUNCA!
5 de diciembre de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioLectura del proceso eleccionario.
Por Martín Guédez
En las elecciones parlamentarias hay mensajes claros para los sectores revolucionarios que deben ser mensurados y analizados con objetividad. Una abstención del 75% requiere discernimiento más allá de las clásicas comparaciones con otros procesos similares en Venezuela o en el mundo. Argumentos de este tipo para romper una lanza a favor de la legitimidad de la Asamblea sobran. Basta echar una mirada, así sea sólo a las anteriores elecciones parlamentarias celebradas en el año 2000, para enarbolar una defensa ante los intentos de deslegitimación. Pero hay que ir más lejos. En primer lugar es necesario valorar la capacidad del aparato desestabilizador de los EE.UU., y no imaginarlo incapaz o distraído. Es verdad que se le desmontó el plan de violencia que tenía montado, pero está allí, incólume, poderoso y al acecho (...) -
Nuestro reto después de hoy
4 de diciembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Luisana Colomine*
¡Qué decepción! Yo pensé que, de verdad, estos chamos de Primero Justicia tenían más cultura política. ¡Lástima!. De seguro se hubiesen convertido en la primera minoría de la Asamblea Nacional, en un escenario inmejorable para ellos. ¡Qué miopía, señores!
El Movimiento Al Socialismo, como siempre, presto a conservar su pedacito de poder, su 6% histórico pues al final, y después de 30 años, las naranjas nunca maduraron, pero que de mucho les ha servido y, al menos, (…) -
¡UN GOLPE DE ESTADO EN PLENO DESARROLLO!
1ro de diciembre de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario¡No pasarán! El pueblo venezolano los volverá a derrotar... otra vez
Por Martín Guédez
Al modo de un juego de legos las piezas van encajando y dando forma a la obra. Cada minuto que pasa las líneas del plan desestabilizador de EE.UU., contra la democracia revolucionaria y bolivariana de Venezuela se hacen más claras y nítidas. Se está ante un golpe de estado de factura conocida. La conspiración contiene similares elementos a los utilizados, sin éxito, en Abril de 2002 o, durante el referendo revocatorio de 2004: Deslegitimar un gobierno democrático; diseñar una matriz de opinión internacional que muestre al gobierno revolucionario, dictatorial, violador de los derechos humanos, violento y tramposo. Mostrar una situación de crisis generalizada que le permita al imperio intervenir a través de organismos multilaterales como la OEA (...) -
EL RETIRO DE LAS ELECCIONES, UNA PLASTA HISTÓRICA
1ro de diciembre de 2005 par (Open-Publishing)
HENRY RAMOS Y AD:
Por Martín Guédez
Pusiste la plasta Henry, ni siquiera llegarás al triste ejemplo del rey Boabdil el chico. Pasarás a la historia, a la pequeña historia de tu grupo, como alguien que no sólo fue cobarde, como el mentado Boabdil, sino que a la cobardía has añadido la más absoluta falta de principios. Una cobardía rastrera e inmoral si acaso alguna no lo fuera (...) -
DONDE MANDA CAPITÁN NO MANDA MARINERO
1ro de diciembre de 2005 par (Open-Publishing)
La oposición venezolana entregada al poder de la CIA y los medios.
Por Martín Guédez
Una oposición desmadejada, amorfa, acéfala, sin volunta ni fuerza, enredada en su propia falta de nervio y aliento, se dirige, casi inevitablemente, hacia la entrega total de sus propios espacios. Un proceso de alineación lento pero firme, mediante el cual los partidos políticos han ido enajenando su derecho a la dirección política en favor de unos cuantos plutócratas dueños de medios que a su vez obedecen el libreto proveniente del, recién creado, Comando Sur (CIA) para la desestabilización y eliminación del gobierno democrático y legítimo de la República Bolivariana de Venezuela (...) -
LÓPEZ OBRADOR: ¡UNA LECCIÓN PARA APÁTRIDAS!
12 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
4 comentariosPor Martín Guédez
(Caracas, 12-11-2005)
La prensa escrita y con mayor intensidad aún la radial y televisiva, van moldeando la opinión pública sobre la técnica del titular impactante o la imagen de primeros planos. Así, el titular o la imagen de impacto, apoyada en comentarios debidamente aderezados van sustituyendo la reflexión y condicionando cuanto pueda ser el nudo de la noticia. Forma parte de una técnica, realmente diabólica y repugnante, utilizada para sembrar la mentira en el subconsciente del público. El titular sustituye el “trabajo” de lectura reflexiva, de análisis sereno. ¡El titular o la imagen lo dice todo! ¡Total..el tiempo es oro! ¡Vaya al grano...no pierda tiempo! ¡No lea, no piense, elija el camino más corto! ¡Aquí lo tiene...servido en bandeja de plata! Cómo en alguna oportunidad fue el eslogan de una agencia publicitaria...”¡Permítanos pensar por usted!” (...)
-
¡USA echa al pajonal a sus lacayos: la triste tarea!
11 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosLa IV Cumbre de Mar del Plata
Por María Antonieta Guevara Rengel
La IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata concluyó con más pena que gloria para el imperio. El hijo de Mr. Bush, es decir, el Jr., abandonó la Cumbre (¿borrascosa?) por el portón trasero, no sin antes dejar las instrucciones a sus lacayos para oxigenar la fórmula hegemónica imperialista del ALCA.
En principio, la convocatoria a la Cumbre era para la creación de trabajo y así combatir la pobreza, el hambre, el fortalecimiento de las democracias en el Continente y proteger el medio ambiente. Pero como buenos tahúres, el imperio sacó su As, -pobre As por cierto- por medio de sus serviles lacayos quienes con denuedo y efervescencia colocaron sobre la mesa la discusión sobre el proyecto ALCA, qué, aunque no estando en Agenda apareció como centro de las discusiones, para ello, salieron las marionetas, orquestadas y entusiastas, adiestradas para la pantomima (...)