La campaña feroz contra la imagen de Chávez
Por Martín Guèdez
Apelando a la burla, la oligarquía criolla banaliza la referencia que hizo el comandante Chávez respecto a la similitud entre las actuales campañas mediáticas que lo presentan como un “don regalón”, ambicioso y megalómano, en tanto se exacerban todos los dolores del pueblo venezolano, con lo ocurrido al Libertador en tiempos de la revolución independentista. Lo atribuyen a un deseo ingobernable por presentarse a sí (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Venezuela
Venezuela
Artículos
-
TRAMPA DE VIEJA DATA
6 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
-
¿QUIÉN LE PONDRÁ EL CASCABEL AL GATO?
6 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
Fiscal General ordena investigación a CONATEL
Por María Antonieta Guevara Rengel (19.01.2006)
Un año y dos meses ha, del vil, despreciable, abyecto, servil y terrorista asesinato del Fiscal Danilo Anderson... En tanto mi pan no se vuelva dulce no dejaré de hablar de ese asesinato, y... como decía Andrés Eloy Blanco: Cuando el pan se pone amargo/ha llorado el panadero /o el que come está llorando. No descansaré hasta que llegue la vara de la justicia y los alcance. Creo en la justicia (…) -
DESESTABILIZACIÓN, GOLPE DE ESTADO E INVASIÓN PARA VENEZUELA
6 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
El “regalito de año nuevo” del Comando Sur de los EE.UU.
Por Martín Guédez (15-01-2006)
Eficientemente apoyado en sus medios de desinformación masiva, el Comando Sur de los EE.UU., a través de la CIA y su Embajada en Venezuela ha logrado, hasta ahora, no sólo que el sector desnacionalizado que le es afecto sino, una porción de los sectores revolucionarios hayan caído en la trampa de la banalización o frivolización de la amenaza real de desestabilización, golpe de estado o invasión que (…) -
Caracas: Lamamiento de la Asamblea de Movimientos Sociales
3 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
Estos últimos años las luchas populares contra el neoliberalismo y el imperialismo en las Américas y en otras partes del mundo han generado una crisis de legitimidad de sistema neoliberal y de sus instituciones. Sus expresiones más recientes son la derrota del ALCA en Mar del Plata y la del Tratado para una Constitución Europea en Francia y Holanda.
Vivimos un período en el que la intervención militar de los gobiernos de los Estados Unidos, de Europa y de sus aliados para controlar y (…) -
"LA INTERNACIONAL" SE ESCUCHA EN EL AIRE DE LA NOCHE EN CARACAS
1ro de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
3 comentarios"La Internacional" encontró en la noche de Caracas el aire, al volver a ser escuchada en todos los rincones del planeta
Aporrea / La Jornada
Caracas, 27 de enero. Cuando las estrofas de La Internacional suenan en el Poliedro de Caracas, unas 8 mil personas se ponen de pie solemnes. No son muchos los que conocen sus estrofas, pero igual entonan algunas palabras, de la misma manera en que se repite un mantra que se sabe sagrado. ¿Hace cuántos años hace que no se escucha el himno de (…) -
Arrancó el Foro Social Mundal en Caracas
26 de enero de 2006 par (Open-Publishing)
Por Héctor Endara Hill
Con una manifestación multitudinaria en la que participaron diversos sectores de la sociedad venezolana junto a miles y miles de delegados y participantes del FSM, hombres y mujeres, venidos de todos los países del Continente de América y de otros continentes de mundo, se inició este ayer martes 24 de enero, la sexta versión del FSM, segunda versión del FSA (...) -
LA CORRUPCIÓN ENFERMEDAD MORTAL DE LA REVOLUCIÓN
15 de enero de 2006 par (Open-Publishing)
2 comentariosSeñores de la Asamblea Nacional..."dispongan ustedes de las cámaras"
Por Martín Guédez
No es fábula, la amenaza de intervención directa o simulada contra Venezuela es una realidad clara. Está en marcha y las columnas de tanques y aviones mediáticos así lo demuestran. No disponemos para nuestra defensa de armas sofisticadas, ni poderosos ejércitos que garanticen nada. La única defensa que tenemos radica en nosotros, en nuestra unidad y convicción. ¡Sólo el pueblo salva al pueblo! Nunca como ahora se hace más contundente la conseja de que “pueblo unido jamás será vencido”. Es, por tanto, en la unión del pueblo donde esta nuestra posibilidad de supervivencia. Conciencia, claridad de objetivos, pasión, decisión, reciedumbre, convicción y firmeza, he aquí la clave para nuestra defensa (...) -
LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA: TEORÍA Y PRAXIS DESDE EL CAMINO
15 de enero de 2006 par (Open-Publishing)
1 comentarioInventando para no errar
Por Martín Guédez
(11-01-2006)
Sometida al impacto brutal de un aparato mediático concertado para desdibujarla y destruirla, la Revolución Bolivariana es un enigma para el español común. He podido comprobarlo, al menos entre los andaluces. En esta distorsión no sólo tiene responsabilidad el poderío comunicacional del imperio sino que, también, una ineficaz utilización de las posibilidades comunicacionales de la revolución. Contribuye con ello un servicio exterior incapaz de hacer frente a las consuetudinarias matrices de opinión. El grueso de los españoles, por ejemplo, sólo posee de Chávez y la revolución la imagen que proyectan los titulares de la gran prensa y poco más (...) -
¡LA CRISIS DEL VIADUCTO!
15 de enero de 2006 par (Open-Publishing)
2 comentariosGerardo Blyde y Julio Borges: ¡Ah cipayos sinvergüenzas!
Por María Antonieta Guevara Rengel
(Caracas, 12-01-2006)
Desde que tengo uso de razón he estado escuchando que el viaducto Caracas-La Güaira estaba en un proceso de deterioro progresivo. Es decir, que esta contingencia es de vieja data. Lo que es de nueva data es que los oposicionistas han tomado el colapso del viaducto como bandera política ignorando y haciéndose los locos en cuanto a este conocimiento que ha permanecido en el tiempo por más de cuarenta años (...) -
2006: UN GIGANTE Y SU DESTINO
15 de enero de 2006 par (Open-Publishing)
El enfrentamiento: ¿un mal absoluto o un bien posible?
Por Martín Guédez
(10-01-2006)
Sin duda, este año será decisivo para el proceso revolucionario en Venezuela. Es natural y no llama a asombro. El sistema capitalista, en su dimensión global y su expresión vernácula, conoce del grave desafío y pondrá en marcha todas sus poderosas fuerzas: Deben llegar a diciembre desalojando del poder a Chávez, verdadero obstáculo entre ellos y las riquezas de Venezuela. De nuevo surge la dolorosa duda frente a los métodos que utilizarán para alcanzar tal objetivo. ¿Llegarán a diciembre, aún en medio de todas las marramuncias de que son capaces, para medirse en las urnas? ¿Elegirán caminos verdes? ¿Conocerán todos los riesgos? ¿Estarán dispuestos a pagar el alto precio? (...)