Por David L. Raby
Para mucha gente progresista en América Latina, James Petras es una referencia obligatoria. Una de las pocas figuras de izquierda en Estados Unidos a mantener siempre una posición digna, hace ya más de cuarenta años que Petras acompaña las luchas populares en la región. No hay causa justa que Petras no defienda, y sus críticas incómodas a muchos sectores de la izquierda "renovada" dan frecuentemente en el blanco.
Pero Petras también se equivoca, y precisamente por su (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Estados Unidos
Estados Unidos
Artículos
-
Venezuela: los mitos de Petras
8 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
-
Congresistas protestan por irregularidades de votación en Ohio
7 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Washington, 7 ene 2005
Congresistas estadounidenses interrumpieron el proceso de certificación de la victoria electoral del presidente George W. Bush, en el Capitolio, en protesta por las irregularidades de los comicios en Ohio, se conoció hoy.
La víspera el Congreso, en sesión conjunta de las dos cámaras, debía certificar el resultado del Colegio Electoral para presidente y vicepresidente de Estados Unidos, ceremonia que fue interrumpida por la protesta de dos legisladoras demócratas. (…) -
Médicos de EE.UU. prescribieron técnicas de torturas en Guantánamo
7 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Washington, 7 ene 2005
Los médicos norteamericanos en la base que el Pentágono ocupa en Guantánamo utilizaron sus conocimientos para alistar técnicas coercitivas de interrogatorios, incluidas prácticas de torturas y abusos, se conoció hoy.
Los galenos militares estadounidenses intervinieron en la prescripción de métodos de coacción contra los detenidos, entre estos la privación del sueño, posiciones dolorosas y otros abusos, según la revista "New England Journal of Medicine".
Un (…) -
Guatemala buscará cambiar ley sobre patentes por presiones de EE.UU.
3 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Guatemala, 3 ene 2004
El gobierno de Guatemala buscará esta semana que el congreso nacional modifique la Ley de Propiedad Industrial, en virtud de las amenazas de Estados Unidos de dejar a este país fuera de un pacto comercial, se conoció hoy aquí.
Si bien la administración presidida por Oscar Berger descarta que el tema de los medicamentos genéricos obstaculice el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Estados Unidos, círculos políticos afines al gobierno vaticinan que (…) -
Las elecciones de 2004
3 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Noam Chomsky
ZNet
Traducido para Rebelión por Germán Leyens
Las elecciones de noviembre de 2004 fueron objeto de mucha discusión, alborozada en algunos círculos, desesperada en otros, y en general con lamentos sobre una “nación dividida”.
Probablemente tendrán consecuencias políticas, particularmente dañinas para el público en el interior, y para el mundo por la “transformación de los militares”, que ha llevado a algunos destacados analistas estratégicos a advertir de la “catástrofe final” y a esperar que el militarismo y la agresividad de EE.UU. serán contrarrestados por una coalición de estados amantes de la paz, encabezados por - ¡China! (John Steinbruner y Nancy Gallagher, Daedalus). (...) -
"Experimentos" en Guantanamo
2 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Jean Guy Allard CubaDebate
DESPUES de las horrorosas revelaciones del australiano David Hicks sobre las torturas que sufrió en el campo de concentración de Guantánamo, incluso de "inyecciones" sospechosas, el abogado de Nizar Sassi y Mourad Benchellali, dos de los detenidos de nacionalidad francesa liberados en julio último, acaba de revelar en París que sus clientes sospechan haber sido víctimas de "experimentos" en unos de los siniestros centros de interrogatorios de la Base Militar (…) -
Entrevista a un capitán de la "guardia nacional de Allawi" que huyo de al-Fallujah
2 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
El corresponsal de Mafkarat al-Islam en Bagdad se encontró con Capitán "Abu Hasan" en el área de Madinat ath-Thawrah en la capital Iraquí, un hombre que tomó parte como oficial en la "guardia nacional de Allawi" en la ofensiva norteamericana en al-Fallujah. El Capitán Abu Hasan estaba involucrado en los combates de hace unos días atrás como comandante de un destacamento que huyó de uno de los barrios norteños de la desafiante ciudad.
Mafkarat al-Islam: ¿Por qué huyó de al-Fallujah?
Abu (…) -
La rigidez y la flexibilidad del imperio norteamericano
1ro de enero de 2005 par (Open-Publishing)
José Justo Calderón Dongo*
Entrevista a James Petras en Lima, Perú : ...Este grupo ADUNIS que está organizando a los barrios pobres, a los estudiantes, a los padres, a los maestros... muy interesante. Yo sé que la izquierda tacha a algunos de ellos por su pasado senderista, pero a mi no me interesa tanto lo pasado, lo que me interesa es lo que están haciendo ahora, y lo que están haciendo me parece muy bien: la preparación de alumnos de bajo nivel económico para que puedan ingresar a la (…) -
Al menos treinta muertos en explosión "casa bomba" en Bagdad
30 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Bagdad, 29 dic.- Al menos treinta civiles y policías iraquíes perdieron la vida por la explosión de lo que se cree una "casa bomba" en un barrio de Bagdad, tras la muerte el martes de más de cincuenta personas en distintos ataques de la insurgencia.
La explosión tuvo lugar sobre las 11.00 hora local del martes (8.00 GMT) en el barrio Al Ghazaliya, en el oeste de la capital, y en ella más de 25 personas resultaron heridas, mientras que seis viviendas quedaron totalmente destruidas. (…) -
Marines demandan a la agencia AP por fotos de torturas en Irak
30 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Miembros de un cuerpo especial de la Marina de EE.UU. denunciaron que la publicación de las imágenes los puso en situación de peligro
Seis miembros de un cuerpo especial de la Marina de EE.UU. han demandado judicialmente a la agencia de noticias Associated Press (AP) por la publicación de fotos de abusos a prisioneros en Irak, informaron fuentes judiciales.
La demanda, presentada ante un tribunal superior de la ciudad de San Diego (California), incluye también como parte acusadora a dos (…)