Por Silvia Ribeiro
Los transgénicos son el ejemplo de concentración corporativa más brutal de la historia de la agricultura industrial y, en general, de la de todas las industrias. Sólo cinco empresas controlan los cultivos transgénicos en campo en todo el mundo, y una sola, Monsanto, más de 90 por ciento. Las otras cuatro son Syngenta, Bayer, Dupont y Dow. Estas, miembros fundadores de la "asociación civil sin fines de lucro" Agrobio México, lanzaron desde su sitio de Internet una campaña (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
Transgénicos: verdades y suposiciones
30 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
-
La guerra mundial por el petróleo y el gas natural (I)
29 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Adán Salgado Andrade*
En pleno siglo XXI, nuestra dependencia de los combustibles fósiles para satisfacer las crecientes necesidades energéticas es casi total y justifica plenamente la escalada militar de naciones como Estados Unidos, quien así busca asegurarse el control de las reservas petroleras y gasíferas.
Resulta irónico que en plena era digital, con redes de Internet por todo el mundo, haciendo maravillas dentro del espacio virtual (efectos especiales cinematográficos, (…) -
La Cruz Roja cuenta con 100.000 muertos
29 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
La cifra de muertos sube dramáticamente. Algunas fuentes hablan hasta de 100.000 victimas. La OMS advierte que la cifra se podría duplicar con el estallido de epidemias.
Miles de cadáveres yacían el miércoles bajo el sol tropical de Indonesia en avanzado estado de descomposición, mientras los equipos de rescate trataban de llegar a remotas poblaciones costeras sobre el Océano Indico en busca de sobrevivientes del devastador maremoto.
Muchos de los que lograron escapar del tsunami más (…) -
Concesión del agua a empresa privada atenta contra el pueblo de Tumbes (Perú)
29 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Es mejor una empresa publica reformada sin las municipalidades y con control ciudadano El 19 de setiembre el gobierno y las municipalidades provinciales de la región publicaron la Licitación Publica Especial (LPE) para la entrega en concesión de los servicios de agua potable y alcantarillado. Este proceso se encuentra envuelto en una serie de irregularidades, que tarde o temprano volverá a cero, por lo que inmediatamente se ha solicitado la (…)
-
Carta abierta a Jose Saramago
29 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por James Petras 22 de diciembre de 2004
Apreciado Jose Saramago,
En días recientes, Colombia, (conocida por su gobierno apoyado por escuadrones de la muerte y masacres de campesinos) se ha convertido en el destino favorito desde donde algunos de los más conocidos intelectuales del mundo occidental han dictado cátedra sobre moral, condenando la Revolución Cubana (Susan Sontag) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (don Jose Saramago). Para empezar, permítame manifestar que no (…) -
Las mujeres y las religiones
27 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Marcelo Colussi
Que las mujeres gozan de menos derechos que los varones en todos los rincones del mundo no es ninguna novedad. Y cuándo va a cam-biar ostensiblemente eso, más allá de los grandes pero aún insuficientes esfuer-zos que ya han comenzado a hacerse al respecto, no lo sabemos.
Lo que sí está claro es que las religiones -todas- no juegan un papel precisamen-te progresista en ese cambio: más que ayudar a la igualación de las relaciones entre los géneros, promueven el (…) -
En Colombia no hay guerrillas sino bandas armadas
26 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
"Mucho menos son comunistas", agrega José Saramago, premio Nobel de Literatura. El escritor portugués dice que en el mundo no hay poder político sino económico. "Al imperio económico y financiero lo llaman globalización".
El escritor y pensador José Saramago (Portugal, 1922) goza de una admiración sin limites por un mundo que lo ha consagrado con una de las principales figuras literarias del ultimo siglo. Saramago es dueño de un mundo propio que creó libro a libro desde su primera novela (…) -
De la primera rebelión de negros en América
26 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Fernando Ortiz
Cuando los blancos trajeron a las Américas varios millones de esclavos, como máquinas musculares y autodinámicas para explotarles su fuerza de trabajo, no pudieron arrancarles sus almas y dejarlas en sus tierras de Africa. En la trata de esclavos los desalmados no fueron los negros, aun cuando entre éstos hubo también negreros y socios de la trata.
No debe, pues, extrañar si los esclavizados, teniendo cada uno ’el alma en su almario’, según reza el modismo castellano, (…) -
La Presidencia Imperial
26 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Noam Chomsky (El Periódico)
Todo lo que ocurre en EEUU tiene un impacto enorme en el resto del mundo. Y a la inversa. Acontecimientos internacionales constriñen lo que puede hacer incluso el Estado más poderoso. Y también influyen sobre la fracción estadounidense de la segunda superpotencia, el término usado por The New York Times para describir a la opinión pública mundial tras las movilizaciones previas a la guerra de Irak. En cambio, pasaron años desde el inicio de la guerra de (…) -
Los hijos de Jack el Destripador
26 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Sergio Ramírez
Malas noticias esta Navidad. Cerca de quinientas mujeres habrán sido asesinadas en Guatemala cuando termine este año, tanto o más que en Ciudad Juárez, donde hasta ahora se ha concentrado la atención de los organismos de derechos humanos, y de la opinión pública en general. Un espejo sangriento, de los muchos que reflejan el drama de América Latina.
Contando a partir del año 2001, ya son mil quinientas las mujeres víctimas en Guatemala de esta mortal persecución, una razzia sin respiro ejecutada por hombres. Hombres contra mujeres. No puede dejar de anotarse este patrón sexual, dada su macabra constancia (...)