¿Qué es, en definitiva, lo que está discutiendo la izquierda? ¿Quién será el candidato a intendente de Montevideo? ¿Los cargos del gabinete? ¿Cuál debe ser la política municipal para la capital? ¿Qué incidencia tendrá cada sector y hasta dónde llegan los derechos de la primera fuerza de la izquierda? Lo innegable es que, dos semanas después de las elecciones, estalló el primer conflicto en el cuadro ganador.
por Guillermo Waksman
Lo dice Perogrullo: un partido no es igual a sí mismo en (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
Uruguay, la compleja transición interna : Primer merequetengue
24 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
-
Colombia: El cuerpo de la mujer, convertido en campo de batalla
23 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
por Amnistía Internacional
Sembrando el terror entre la población, explotando e instrumentalizando a las mujeres para conseguir objetivos militares, todos los grupos armados de Colombia han convertido en terreno de batalla los cuerpos de las mujeres.
En el curso de los 40 años del conflicto colombiano, todos los grupos armados -las fuerzas de seguridad, los paramilitares apoyados por el ejército y la guerrilla- han abusado de las mujeres o las han explotado sexualmente y han tratado de (…) -
Carta abierta a Rina Bolaño
23 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
CARTA ABIERTA A RINA BOLAÑO, SECUESTRADA, VIOLADA Y ACUSADA DE GUERRILLERA
por Red Nacional de Mujeres
Las mujeres vallecaucanas afirmamos que el valor y la denuncia de Rina, señalan un camino para dignificar la vida, romper el silencio y enfrentar la impunidad.
A ti, Rina Bolaño, desde la Red Nacional de Mujeres, Regional del Valle del Cauca, te enviamos un mensaje de solidaridad, de admiración y de agradecimiento. En ocasión del 25 de noviembre, Día Internacional “No a la Violencia (…) -
Foro social chileno : comunicado sobre la gran Marcha
22 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
19, 20 y 21 de noviembre el Primer Foro Social Chileno
Más de sesenta mil personas salieron a la calle a manifestarse para que otro Chile sea posible.
Los organizadores afirmaron que se trata de "la más grande manifestación que se ha realizado desde el inicio de la transición a la democracia".
Más de 60 mil personas asistieron a la multitudinaria marcha con que el Foro Social Chileno inició sus actividades paralelas al Foro de la Apec. Según los organizadores, "la convocatoria superó (…) -
Ecología Uruguay : la democracia del agua
22 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
Uruguay declara en referéndum popular el agua como "bien público" y la protege de privatizaciones
por Íñigo Herraiz
Es relevante que un país como Uruguay elija por primera vez en su historia a un gobierno de izquierdas, pero lo es más, si cabe, que sea pionero a nivel mundial en la celebración de0una consulta popular sobre el agua. El pasado domingo los uruguayos además de poner fin a 170 años de alternancia de “Blancos” y “Colorados”, dijeron “no” en referéndum a la privatización del (…) -
El 22 de noviembre Bush en Colombia
21 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
La visita del emperador
por LUÍS ALBERTO MENDOZA PERIÑÁN Friday, Nov. 19, 2004 at 1:09 AM Ilustración de Matiz
El próximo 22 de noviembre el mismo Emperador Bush nos visitará por varias horas, para pasar revista con el presidente Uribe a los aspectos que más le interesan a su política, el Tratado de Libre Comercio y el Plan Colombia.
Desde la década de los años 70 del siglo pasado, cuando se discutía en las universidades si Colombia era una neocolonia de los Estados Unidos o no, los (…) -
Confirman en Chile la detención de 130 personas por protestas
20 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
El gobierno chileno confirmó hoy la detención de 130 personas, incluyendo varios periodistas, durante las protestas llevadas a cabo en esta capital contra la visita del presidente George W. Bush.
El subsecretario del Interior Jorge Correa culpó a "vándalos que no respetan el derecho a reunión de los chilenos" por los incidentes producidos esta tarde al cierre de la multitudinaria marcha del Foro Social Chileno, en la que tomaron parte mas de 50 mil personas.
Reconoció que la (…) -
¿Qué dirán de Arafat?
19 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Robert Fisk
Fue totalmente leal al sueño palestino y ese sueño lo hizo miserable. Tengo una cinta grabada de Arafat, sentado conmigo en la fría y oscura ladera de una montaña en las afueras del puerto de Trípoli, en el norte de Líbano, en 1983, donde el viejo -le decían el viejo desde mucho tiempo antes de que lo fuera- estaba sitiado por el ejército sirio, otro de los "hermanos" árabes que quisieron encabezar la causa palestina y acabaron combatiendo a los palestinos en vez de a los (…) -
Al menos 63 personas murieron en las manifestaciones contra Francia en Costa de Marfil
19 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
2 comentariosABIYAN, 18 Nov. (Europa Press)
Al menos 63 personas murieron y más de 1.300 fueron heridas en las protestas contra Francia registradas en Costa de Marfil entre el 6 y el 9 de noviembre, informó hoy el Gobierno marfileño.
Todas fueron víctimas de "balas de la fuerza Unicornio" del contigente francés en Costa de Marfil "tanto en el trayecto de regreso de sus tropas a Abiyán como en manifestaciones ante el hotel Ivoire", señala un comunicado emitido tras una reunión del Gobierno. (…) -
Líder chileno descarta mea culpa por violaciones derechos humanos
18 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
The Associated Press
SANTIAGO DE CHILE — El candidato presidencial Joaquín Lavín, líder de la derecha, descartó el jueves que este sector político haga un mea culpa por las violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura de Augusto Pinochet, a la que apoyaron y a la cual muchos dirigentes derechistas prestaron su colaboración.
Lavín manifestó a la prensa que "los perdones corresponden a la conciencia de cada uno y cada uno sabe lo que tiene que hacer, pero no me gustaría que (…)