La veleta
Por Ignacio Ramonet
DESPUÉS de una escapada en 2004 a Bombay, en la India, vuelve este año, por cuarta vez, el Foro social mundial a su base de Porto Alegre en Brasil. Comienza hoy, aunque ha sido precedido por el Foro mundial de jueces y el primer Foro mundial de la información. He intervenido en estos dos, y lo voy a hacer en varios paneles del Foro social mundial. El sábado intervengo, junto con mi amigo José Saramago -que viene por primera vez y será sin duda acogido de (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Brasil
Brasil
Artículos
-
Foro Porto Alegre
27 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
-
Foro Social Mundial incluye espacio para la paz y contra la guerra
25 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Porto Alegre, Brasil.
El Foro Social Mundial (FSM), un encuentro de los movimientos sociales que sesionará aquí desde mañana, incluye en su agenda un espacio para la paz, la desmilitarización y la lucha contra la guerra.
En el centro de esta ciudad representantes de más de 100 países, incluidos los presidentes de varias naciones, debatirán 11 temas sobre preocupaciones comunes.
Para denunciar la militarización que afecta a algunas naciones sudamericanas, se trasladaron a la capital del (…) -
Foro Social Mundial, mayor tribuna popular contra el neoliberalismo
25 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Leonel Nodal
La Habana. El primer Foro Social Mundial (FSM), realizado en Porto Alegre, Brasil, del 25 al 30 de enero de 2001, desbordó todas las expectativas al convertirse en una gigantesca expresión de rechazo popular a las políticas neoliberales.
Ni los propios organizadores aguardaban a los más de 100 mil asistentes, seguidos por otros varios miles de periodistas procedentes de los cuatro cantos del mundo, quienes presintieron a tiempo que algo diferente podría ocurrir en la sureña ciudad brasileña. (...) -
Ultiman preparativos para Fórum Social Mundial
25 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Abel Sardiña
Porto Alegre se torna por momentos más cosmopolita en víspera de iniciarse el V Fórum Social Mundial (FSM), cuyos preparativos finales proseguían esta tarde.
En un recorrido por esta ciudad de un millón 200 mil habitantes, Prensa Latina encontrõ argentinos, chilenos, senegaleses, indios, peruanos, franceses, cubanos y, desde luego, brasileños, que aprovechaban las horas previas para conocer sitios de interés.
A la vez, cientos de trabajadores laboran en la terminaciõn (…) -
La crisis mundial provoca el flujo migratorio
25 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Adriana Santiago*
Comenzó este domingo 23, el Foro Social de las Migraciones, que prosigue hasta el próximo 25, en Porto Alegre, en el sur de Brasil. Son más de 600 personas de 35 países discutiendo sobre el tema “Travesías en los desórdenes globales”. Según Rosário Mendez, de la organización del evento, los participantes pretenden realizar deliberaciones y sacar conclusiones de este encuentro, para obtener una directriz en la lucha en contra la problemática, que se reproduce en todo (…) -
Ministerio de Salud quiere distribuir mil millones de preservativos en 2006
23 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Keite Camacho Reportera de la Agencia Brasil
Brasília - El Ministerio de Salud va a comprar cerca de mil millones de preservativos para distribuirlos gratis en 2006. En dos semanas, se lanzará una licitación internacional para la compra del producto, según informó Pedro Chequer, director del Programa Nacional de Enfermedades de Transmisión Sexual-ETS/Sida, del ministerio.
De acuerdo con Chequer, la precocidad de la compra tiene el objetivo de evitar problemas ya que la producción (…) -
Mujeres tienen espacio en foro social mundial
23 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Redacción Diario Co Latino
En el Foro Social Mundial, que se desarrollará el próximo lunes, en Puerto Alegre, Brasil, se instalará el diálogo feminista en el que se abordarán temáticas sobre la discriminación y derechos laborales de la mujer.
Carmen Rodríguez, de la Asociación de Mujeres para la Autodeterminación (AMS) señaló que el foro empieza el 24 de enero con el diálogo, en donde participarán integrantes de todos lo movimientos feministas del mundo.
“Aquí elaboraremos propuestas (…) -
Los otros mundos posibles
17 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Marcelo Ameri
“Europa ya tiene su mundo posible, que es socialdemócrata; yo quiero un mundo socialista y revolucionario”, decía la histórica dirigente de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, durante la marcha contra la guerra y el ALCA que cerró la edición 2003 del Foro Social Mundial (FSM) en Porto Alegre, cuando la invasión de Estados Unidos a Irak contabilizaba ya un buen número de “daños colaterales” irreversibles.
Pero más allá de la radicalización que pueda atribuírsele a (…) -
Brasil: tercera vía cada vez más contestada
17 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Emir Sader *
Promediando su mandato, Luiz Inacio Lula da Silva ya no puede contar con el apoyo incondicional de los movimientos sociales. Algunos de ellos, los más radicales, se oponen abiertamente a su gobierno. Otros, como el Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST), adoptan una posición crítica, pero de diálogo, en los términos del dirigente más conocido del MST, Joao Pedro Stedile. Otros más, como la Central Unica de los Trabajadores (CUT), recusan la política (…) -
Movimiento Sin Tierra: La reconstrucción de la dignidad humana
24 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
por Raúl Zibechi, Alai-amlatina
Montevideo.- Mientras otros movimientos sociales se debilitan ante la llegada al gobierno de fuerzas progresistas o de izquierda, que suelen "arrebatarles" sus banderas históricas y poner en cuestión su autonomía, el caso del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, es completamente opuesto. En los dos años del gobierno Lula no ha dejado de fortalecerse, al punto que hoy más acampados que nunca en los veinte años que lleva trabajando (…)