Por Maria Lilibeth da Corte
Dos jefe de Estado recibirá la próxima semana el presidente Hugo Chávez. El domingo arribará al país el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para cumplir una visita oficial de un día. El martes está previsto llegue el primer mandatario colombiano, Alvaro Uribe, para el encuentro pautado tras la crisis diplomática generada por la captura del llamado "canciller de la FARC, Rodrigo Granda.
Lula da Silva arriba en horas de la noche del domingo, para (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Brasil
Brasil
Artículos
-
Encuentro Uribe-Chávez el 15 de febrero
11 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
-
La izquierda gobierna con la derecha en Latinoamérica
8 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Nancy Escobar Cardoso
El presidente del Brasil, Inacio Lula da Silva, es junto con Néstor Kirchner de Argentina una demostración más de cómo en América Latina se necesita llegar al poder por la izquierda para luego gobernar con la derecha, o al menos así lo analiza para Crónica el especialista en política económica de América Latina, Arturo Sotomayor, del CIDE. “La revolución socialista, la conquista del poder por los sindicatos, la destrucción de la economía de mercado y su sustitución por una economía intervenida por el Estado parece quedar sólo en el recuerdo de una campaña electoral, ambos antes de llegar a poder así lo expresaron”, argumenta el experto. (...)
-
Analisis del Foro Social Mundial
6 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Mario Osava - Rio de Janeiro (IPS)
El Foro Social Mundial (FSM) puede resultar víctima de su propio éxito. La ansiedad por la “acción” y los resultados prácticos amenaza con generar divisiones y frustraciones.
El escritor portugués José Saramago expresó esa tensión al reclamar el viernes la conversión del Foro en un “instrumento para la acción” con propuestas consensuales, para evitar convertirse en una simple meca de peregrinaciones izquierdistas y de discusiones sobre utopías.
En (…) -
Canciller cubano califica de cordial la entrevista con Lula da Silva
4 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Brasilia, 3 feb (PL) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Pérez Roque, valoró hoy de cordial la entrevista que sostuvo con el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, en el marco de una visita oficial de dos días que realiza a este país.
En breves declaraciones exclusivas a Prensa Latina, Pérez Roque reveló que en el encuentro se pasó revista a las relaciones bilaterales, y en la misma se constató la armonía que prevalece entre ambos países.
Expresamos a Lula la (…) -
Proponen en Pto Alegre la condonación de la deuda del tercer mundo y el cambio de sede de la ONU
31 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
El Foro de Davos concluye con ideas sobre la reducción de la pobreza, la lucha contra las enfermedades y el estímulo de la economía
Un grupo de personalidades asistentes al Foro Social Mundial de Porto Alegre ha propuesto una movilización internacional en torno a doce puntos, entre ellos una condonacion masiva de la deuda de países del tercer mundo y el eventual cambio de sede de Naciones Unidas a otro país. Mientras, el Foro Mundial de Davos concluyó hoy con un mensaje de esperanza sobre el futuro de las dos Coreas y algunas ideas sobre cómo reducir la pobreza, combatir las enfermedades y estimular la economía mundial, destacando la participación del cantante de U2, Bono. (...) -
Respetar Estado de Derecho y DH, llaman en V FSM
29 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Soledad Jarquin, enviada Cimac | Porto Alegre
En el marco de la celebración del V Foro Social Mundial que se celebra en esta capital, diversos grupos de derechos humanos se han manifestado en contra de varias decisiones políticas del presidente Ignacio Lula Da Silva.
Greenpeace internacional llamará la atención mañana sábado con el lanzamiento de un globo gigante para protestar por las investigaciones brasileñas sobre energía nuclear y la instalación de una planta Angra, informó esa (…) -
Revertir pobreza y dar soluciones a las mujeres
29 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Soledad Jarquín, enviada Cimac | Porto Alegre
A 10 años de Pekín+10, las mexicanas estamos frente a la necesidad de que el gobierno modifique sus políticas económicas y sociales para revertir la pobreza y resolver de fondo los problemas de las mujeres, sostuvo aquí la integrante del Foro de Mujeres y Políticas de Población, María Eugenia Romero.
En entrevista con Cimacnoticias, la feminista hace un recuento de la condición de las mexicanas, que enfrentan a un gobierno cómplice de los (…) -
Coordinación regional Latinoamericana hacia la sesión de CSW
29 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Soledad Jarquín, enviada Cimac | Porto Alegre
La ratificación de la Plataforma de Pekín+10 y no abrir nuevos temas que impliquen un retroceso para las mujeres, es uno de los acuerdos tomados hoy durante la reunión de Estrategias del Grupo Impulsar de América Latina y el Caribe hacia la 49 Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU.
Así lo explicó la responsable de la Coordinación Mexicana de Pekín+10, Marusia López Cruz, al concluir la reunión (…) -
’Cumbre’ antiglobalización en Porto Alegre
27 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Los activistas exigen a Bush que ’deje al mundo en paz’ en la marcha inaugural del Foro Social Mundial
PORTO ALEGRE (BRASIL).- Unos 110.000 activistas del movimiento contra la globalización han exigido al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que "deje al mundo en paz de una vez", en la tradicional marcha inaugural del Foro Social Mundial, escenario para promover "otro mundo posible" y protestar contra casi todo desde un movimiento que aún no tiene las ideas demasiado claras. (…) -
Fiesta multicolor en la Marcha de Apertura del FSM 2005
27 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Adriana Santiago
Porto Alegre - 26/01/05
Hoy comienza oficialmente el Foro Social Mundial en Porto Alegre. Una marcha por las calles del Centro mezcló colores, acentos en el hablar, lenguas y costumbres de las más de 100 mil personas que ya circulan en Porto Alegre hace algunos días.
Una rápida mirada por la "ciudad de lona", -así es como están llamando a los más de cuatro kilómetros donde están ubicadas las más de 500 tiendas en las márgenes del Río Guaíba,- ya anticipa la diversidad que construirá el Foro de este año. (...)