Por Freddy Lepage
La intensidad de la crisis generada por el conflicto colombo-venezolano llegó a niveles máximos la semana pasada, tanto por las declaraciones de ambos presidentes, como por la tercería de Washington en la disputa. Sin embargo, por la debilidad de la posición del gobierno venezolano y de acuerdo a las condiciones objetivas, de ante mano, se presumía que todo terminaría en un acuerdo “satisfactorio” para ambas partes -casi siempre terminan así los impasses diplomáticos-, y (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Venezuela
Venezuela
Artículos
-
Guerra al imperio
6 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
-
Nuevas amenazas de muerte contra Gloria Gaitán
5 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosPor Gloria Gaitán
Estoy seriamente amenazada de muerte. Así me lo han hecho saber por varias fuentes, tratando - además - de desacreditarme en Venezuela para dejarme sin retaguardia.
Todo ésto se ha incrementado a raíz de varias circunstancias:
1º. La información que he hecho circular masivamente por Internet hace un par de días sobre la quema que hizo el FBI de sus archivos concernientes al Moviento Gaitanista, a mi padre, Jorge Eliécer Gaitán y a su magnicidio. (...) -
Venezuela: la Revolucion Silenciada Ernesto Cardenal
2 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
por Giorgio Trucchi
Padre Ernesto Cardenal, ex Ministro de Cultura durante el gobierno sandinista de los años 80, suspendido a divinis por el Papa Juan Pablo II por su participación al proceso revolucionario de Nicaragua con encargos de gobierno, alejado él de la vida política a mediados de los años 90, uno de los poetas más brillantes e importantes de Nicaragua y de América latina, se ha acercado últimamente a la política dando su apoyo público al ex alcalde de Managua, Herty Lewites, por su candidatura a las Elecciones primarias del Frente Sandinista en vista de las Elecciones presidenciales del 2006. En este artículo cuenta el impacto tenido con la Revolución Bolivariana durante un viaje para participar en un Congreso de los Intelectuales" En defensa de la Humanidad." -
La alianza Uribe Vélez-Mancuso puede se derrotada
1ro de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Alberto Pinzón Sánchez
Como era de esperarse, la falsimedia uribista, siguiendo los manuales de redacción del Departamento E5 de guerra psicológica del Ejército, trata, contra toda evidencia, de convertir el reciente incidente colombo-venezolano en una victoria política y militar a su favor. Pero no hay tal. "El análisis concreto de la situación concreta" de la contradicción que emergió con los hechos del llamado caso Granda, pone al descubierto varias cosas.
Primero que todo y como (…) -
Se abre un nuevo capítulo en las relaciones entre los dos países
31 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por León Valencia
El cierre de la disputa entre Venezuela y Colombia ha sido claro y contundente. El mensaje del gobierno colombiano es que, de ahora en adelante, buscará la coordinación con los gobiernos vecinos ateniéndose a los principios y a las normas que orientan la cooperación policial y judicial.
Habla de no repetir hechos que resulten inconvenientes para la República Bolivariana de Venezuela. Señala que existe la voluntad política conjunta de de adelantar una estrategia binacional contra el terrorismo, el narcotráfico, el contrabando, el secuestro y otros delitos. (...) -
Rodrigo Granda: no es, como dice Lula, un problema menor
30 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
¿que significa el secuestro?
Por Hugo Blanco
El presidente Lula dijo en Porto Alegre que el problema entre Venezuela y Colombia era por un asunto sin importancia o algo así.
Recordemos que antes del Referéndum formó un grupo de ’Amigos de Venezuela’ en el que no incluyó a Cuba que demostró su amistad con médicos que atendieran a los venezolanos pobres y con alfabetizadores, pero sí incluyó a Estados Unidos que aplaudió el golpe de estado contra el legítimo gobierno venezolano. (...) -
Las hipótesis de guerra con Venezuela
28 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
292 comentariosEN ESTE ENCUENTRO , en El Zulia el 14 de julio del año pasado, Uribe y Chávez hablaron de quemar en forma simbólica los planes de guerra.Por Nelson Fredy Padilla
El incidente diplomático con el gobierno de Hugo Chávez llevó a las Fuerzas Militares colombianas a actualizar sus hipótesis de guerra, no porque sea inminente un conflicto con el vecino país sino porque es un ejercicio permanente de defensa nacional a través de juegos de entrenamiento. Historia de un secreto.
Algún día, en Boyacá, deberíamos quemar en una pira todos los planes de guerra que ha habido entre Colombia y Venezuela". (...) -
Un secuestro que deterioró las relaciones Colombia-Venezuela
27 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
por Omar Roberto Rodríguez
Editor de Le Monde Diplomatique edición Colombia
Asesor de información del periódico Desde abajo Una entrevista que no concluyó
El día 13 de diciembre de 2004, a través de una operación clandestina e ilegal de la inteligencia militar y la policía colombiana —violatoria del derecho internacional y de la soberanía venezolana— fue secuestrado Rodrigo Granda en Caracas. La acción encubierta en una danza de los millones tuvo autorización y (…) -
The kidnapping of Rodrigo Granda
26 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por James Petras
Introduction
A major political controversy is raging in the mass media of Colombia and Venezuela, left-wing websites and elsewhere over the kidnapping of FARC leader Rodrigo Granda. Each day brings more pronouncement and revelations from ministers, military and police officials, as well as Congress-people and leaders of social movements. Intellectuals have written and signed petitions, some seeing the kidnapping as a CIA plot to destabilize Chavez, others looking at the (…) -
Washington niega participación en captura de Rodrigo Granda
25 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Washington.- El gobierno de Estados Unidos negó hoy, martes, haber desempeñado papel alguno en la captura el mes pasado del cabecilla de la guerrilla colombiana de las FARC Rodrigo Granda, como había asegurado el presidente venezolano, Hugo Chávez, informó EFE.
"Estas alegaciones carecen de base y no tienen fundamento", aseguró el Departamento de Estado en un comunicado, en el que aseguró que "no hemos desempeñado ningún papel en la captura del terrorista de las Fuerzas Armadas (…)