Organismo de los trabajadores responsabiliza al ex personero y colaborador de la dictadura militar, encabezada por Pinochet, de las muertes de 26 personas ocurridas tras las protestas de agosto de 1983.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, interpuso en estos días una querella contra el ex dictador Augusto Pinochet y el ex ministro del Interior del régimen militar, Sergio Onofre Jarpa, a quienes responsabilizan de la muerte de 26 civiles durante las protestas nacionales que tuvieron lugar los días 11 y 12 de agosto de 1983 (...)
En una sorpresiva conferencia de prensa, con la presencia de la secretaria de Estado Condoleezza Rice, que representa al gobierno terrorista y genocida de G. W. Bush, ésta llegó a dar las órdenes establecidas de su política para la región, en la tercera Cumbre Ministerial de la Comunidad de "Democracias", que se realizó en la capital chilena.
En está oportunidad la halcona del gobierno neofascista de la Casa Blanca, después de haber establecidos las directrices pertinentes de su política de rapiña y muerte, decidió que el próximo Secretario General de la OEA, sea nada menos que el rastrero José Miguel Insulza (...)
Cuarenta cancilleres de los cinco continentes, incluida la representante del gobierno terrorista y genocida de G.W. Bush, Condoleezza Rice comprometieron su participación en la Tercera Conferencia Ministerial de la Comunidad de las Democracias, que se realizará en Santiago de Chile entre el 28 y el 30 de abril.
Chile que precisamente no es un "modelo de democracia" a seguir como ejemplo, sin escrúpulos de ningún tipo, ha decidido transformarse en anfitrión de este encuentro cumbre denominado "Cooperación para la Democracia" (...)
Grandes movilizaciones se desarrollan en todo el Ecuador exigiendo la dimisión del seudo dictador Lucio Gutiérrez. De acuerdo a informaciones de diversos medios de prensa más el 80% de los ecuatorianos exigen la renuncia del ex coronel Gutierrez, que es tildado por el pueblo de éste país de dictador y asesino. Ello debido a que las masivas movilizaciones de protestas en contra de Gutiérrez, han tenido como única respuesta la represión de los aparatos represivos del Estado ecuatoriano. Producto del accionar con gases lagrimógenos y después de sufrir un ataque cardiorrespiratorio, murió el periodista chileno Julio Augusto García Romero, que se encontraba cubriendo las protestas en contra de la corrupta clase política de este país (...)
Torturador Scilingo, condenado a 640 años de cárcel
Por Eduardo Andrade Bone
La Audiencia Nacional de España ha condenado a Adolfo Scilingo a 640 años de cárcel por delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura argentina. La resolución judicial indicá que está completamente probado que Scilingo estuvo involucrado en los ’vuelos de la muerte’ y fue responsable al menos de la muerte de 30 personas.
El ex represor argentino ha sido condenado por 30 penas de 21 años de cárcel por asesinato; a otros cinco por detención ilegal y cinco más por torturas El fallo fue determinado por la Sección Tercera de la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional La fiscal a cargo del proceso, solicitaba más 9 mil años de cárcel para el mienbro de los aparatos represivos de la últina dictadura argentina, que fuera encabezada por Rafael Videla (...)
Sin la cobertura que suelen tener en los medios de comunicación locales, las peleas en “bolsas de gatos internas” en la lucha por el poder que tiene la Concertación y la extrema derecha, representada por la Alianza por Chile. En la izquierda que está fuera del sistema electoral antidemocrático, seviene abriendo paso el entendimiento unitario de los más diversossectores antineoliberales quehay en el país y que están más allá del pacto Juntos Podemos (...)
El presidente Lucio Gutiérrez declara el estado de emergencia y disuelve la Corte Suprema por las movilizaciones ciudadanas
Por Eduardo Andrade Bone
Momento del mensaje televisado del presidente de Ecuador Lucio Gutiérrez
El populista y demagogo presidente Lucio Gutiérrez decretó el viernes el estado de emergencia en esta capital y disolvió la Corte Suprema tras las grandes movilizaciones de la ciudadanía que reclamaban su dimisión desde hace varios días.
El jefe de estado, acompañado por la cúpula militar, en cadena nacional expresó que en uso de sus atribuciones constitucionales "declara cesantes a los magistrados de la actual corte Suprema de Justicia, designados por el Congreso", el 8 de diciembre del 2004. "La disposición ... fue adoptada debido a que el Parlamento hasta la presente fecha no ha resuelto el tema de la actual Corte Suprema de Justicia, lo cual está generando una grave conmoción nacional y en especial de la ciudad de Quito ... que rechaza el funcionamiento de la actual Corte Suprema de Justicia" (...)