Tras pasar cinco horas retenido en Ciespal, el Presidente Alfredo Palacio dio por la noche una conferencia de prensa en el Ministerio de Defensa, acompañado por el alto mando militar, en donde apuntó a la posibilidad de plantear una asamblea constituyente "dentro del marco constitucional y la legalidad del país”.
En una señal de normalidad, Palacio repitió que Ecuador ha "entrado en la legalidad constitucional" y prometió un "gobierno de concertación nacional realmente representativo y no con partidos políticos" (...)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Ecuador
Ecuador
Artículos
-
El plan de Palacio
21 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
-
Depuesto el Presidente de Ecuador
21 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Decisión del Congreso tras días de manifestaciones populares. Protestas fueron reprimidas por la mañana hasta que se produjo la destitución. Fiscal dicta orden de detención contra Lucio Gutiérrez
El pueblo ecuatoriano rodeó el Palacio de Carondelet, sede del ejecutivo, exigiendo la renuncia del presidente Lucio Gutiérrez.
QUITO.- El unicameral Congreso ecuatoriano depuso hoy al presidente Lucio Gutiérrez por "abandono del cargo" y dispuso que sea relevado por el vicepresidente Alfredo Palacio, según establece la Constitución, en medio de un clima caracterizado por las manifestaciones callejeras y la represión... -
Ecuador: Entrevista al nuevo presidente Palacio
21 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Orlando Gómez León
Tranquilo, vestido con un impecable traje gris, camisa blanca y corbata negra, el nuevo presidente ecuatoriano accedió a una entrevista en uno de los salones de CIESPAL, en Quito, minutos antes de ser juramentado allí en ese cargo por el Congreso Nacional. Señaló que el país ha estado viviendo en dictadura y observó que hará lo que el pueblo le pida. De paso, reveló que las "excelentes" cifras económicas que se han estado promocionando son una mentira. Este fue el diálogo (...)
-
Felicitación al Pueblo ecuatoriano
20 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
-
Alerta en Ecuador tras sangrienta represión
20 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Quito amaneció hoy con sus accesos bloqueados y con gran presencia policial, horas después de que un periodista chileno muriera y más de 200 personas sufrieron asfixia anoche por la represión policial de una marcha de 30.000 personas que exigía la renuncia del presidente Lucio Gutiérrez.
El periodista Julio Augusto García Romero, del diario chileno "La Bocina", murió asfixiado por los gases lacrimógenos que usó la policía para disolver la manifestación, según informaron la Cruz Roja Ecuatoriana (CRE) y fuentes médicas del hospital Eugenio Espejo de Quito, donde murió el corresponsal chileno. (...) -
Muere periodista chileno en Ecuador
20 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
Grandes movilizaciones se desarrollan en todo el Ecuador exigiendo la dimisión del seudo dictador Lucio Gutiérrez. De acuerdo a informaciones de diversos medios de prensa más el 80% de los ecuatorianos exigen la renuncia del ex coronel Gutierrez, que es tildado por el pueblo de éste país de dictador y asesino. Ello debido a que las masivas movilizaciones de protestas en contra de Gutiérrez, han tenido como única respuesta la represión de los aparatos represivos del Estado ecuatoriano. Producto del accionar con gases lagrimógenos y después de sufrir un ataque cardiorrespiratorio, murió el periodista chileno Julio Augusto García Romero, que se encontraba cubriendo las protestas en contra de la corrupta clase política de este país (...)
-
Chaupi dictadura en el Ecuador
18 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosEl Coronel Lucio Gutiérrez declara Estado de Emergencia en Quito. Suspendido la libertad de opinión y expresión. Millones de mujeres y de hombres se van tomando progresivamente las calles y plazas de Ecuador para exigir que se vaya el traidor y se inicie la minga de la restauración de la Patria.
Por Manuel Salgado Tamayo
El Coronel Lucio Gutiérrez, rodeado del Alto Mando de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas, a las 21h30, del viernes 15 de abril, leyó el decreto por el que declara el Estado de Emergencia en el Distrito Metropolitano de Quito, en la Provincia de Pichincha; Suspende la vigencia de los derechos humanos y constitucionales como la libertad de opinión y expresión; la inviolabilidad del domicilio; la inviolabilidad y el secreto de la correspondencia; el derecho a transitar libremente por el territorio nacional; la libertad de asociación yreunión, entre otros (...) -
El pueblo es el poder (Parte I)
18 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Marcelo Larrea
Después del fracaso del paro del miércoles 13 de abril, Lucio ha sufrido una cadena de derrotas sucesivas por la emergencia en la superficie del repudio heroico del pueblo a su gobierno y al conjunto del establecimiento político, articulado por la valiente convocatoria de radio La Luna a que la gente se exprese por sí misma. Decenas de miles se manifiestan pacíficamente gritando: Fuera Lucio! Que se vayan todos! El pueblo está descubriendo en los hechos, con el asombro que provoca la simpleza de lo profundo que, él, el pueblo mismo es el poder (...)
-
Gutiérrez sale de Quito en un momento en que arrecian las protestas de ciudadanos que piden su renuncia
17 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Gutiérrez sale de asedio en Quito y busca respaldo de camioneros
17 de Abril de 2005, 10:38am ET
Quito, 17 abr (EFE).- El presidente ecuatoriano, Lucio Gutiérrez, asediado por las protestas en Quito, estará hoy en la ciudad tropical de Babahoyo, donde prevé recibir una manifestación de apoyo a su gestión por parte del gremio de camioneros.
Gutiérrez también se reunirá en Babahoyo, 340 kilómetros al suroeste de Quito, con productores bananeros para analizar estrategias de ampliación de (…) -
Ecuador: los quiteñoz mantienen sus movilizaciones
17 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Los quiteñoz mantienen sus movilizaciones, pese a que el estado de excepción fue levantado ayer.
Los quiteños continuarán con las multitudinarias protestas que arrancaron el pasado miércoles y que amenazan con mantenerse hasta que "se vayan todos" los políticos, encabezados por el presidente Lucio Gutiérrez.
La polémica decisión del gobernante de someter a la capital, la noche del viernes, a un estado de excepción que derogó veinte horas después, fortaleció a los manifestantes que ven a Gutiérrez como un gobernante desesperado y acosado.
El llamamiento a las movilizaciones, a través de la frecuencia de "Radio la Luna", multiplica las voces que piden que "se vayan todos" los políticos del país, a los que culpan de las crisis y desventuras sufridas por el país en los últimos veinte años (...)