Por Juan Herrera y Gustavo Castro *
En muchas comunidades indígenas de Chiapas la ola del boicot contra la Coca-Cola va creciendo. Esta inició desde hace muchos años atrás por las expulsiones que desde entonces ha generado. Cuando en las comunidades se plantean dejar de consumir el refresco la pregunta es inmediata: ¿cuál es la alternativa?
Está difícil encontrar un alternativa porque también significa el agua purificada que el gobierno no hace llegar por otros medios. Sin embargo, (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Medio ambiente > Agua
Agua
Artículos
-
La Coca-Cola Vs. Los Indígenas en Chiapas
25 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
-
La Coca-Cola... y su Agua Contaminada
25 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Gustavo Castro Soto *
El tema del agua se ha convertido en uno de los temas de mayor preocupación. Para la sociedad por su escasez y cada vez mayor precio y dificultad para acceder al líquido. Para las empresas por su avaricia y deseos incontrolados de hacer negocio con este recurso indispensable para todo ser viviente.
El tema del agua se ha convertido en uno de los temas de mayor preocupación. Para la sociedad por su escasez y cada vez mayor precio y dificultad para acceder al (…) -
Oganizaciones sociales analizan y rechazan la privatizacion del agua en Centroamérica y Panama
20 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Las amenazas de la privatización del agua se aproximan cada día más a los países centroamericanos y Panamá, según lo muestran los resultados de investigaciones realizadas en la región por expertos en el tema. Este y otros aspectos relevantes sobre la privatización del servicio público de agua potable fueron discutidos y analizados por representantes de las organizaciones sociales de la región, que participaron en el Seminario-Taller "El agua como derecho humano; retos y perspectivas de las (…)
-
Federación nacional de trabajadores del agua potable
14 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
NOTA DE PRENSA En día de Derechos Humanos lideresas peruanas dicen NO a la privatización del agua
En el día de los Derechos Humanos, lideresas del Perú se declararon ciudadanas del agua. Fue durante el taller internacional "Las Mujeres y la Defensa del Agua", que se realizó hoy en las intalaciones del Hotel Riviera de la capital peruana.
El certamen fue organizado por el Comité Nacional de Mujeres de la ISP-Perú y la Federación de Trabajadores de Agua Potable de Perú (Fentap), en el cual (…) -
El lado mojado del ALCA
6 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Carmelo Ruiz Marrero | 22 de noviembre de 2004
El agua es uno de los botines más importantes del Área de Libre Comercio de las Américas. Estados Unidos y las corporaciones transnacionales quieren, mediante la integración neoliberal del hemisferio, no solamente forzar la privatización de los recursos de agua sino también alterar su flujo con megaproyectos que los ecologistas denuncian como demenciales. Por toda América Latina, sin embargo, los pueblos se están organizando para combatir (…) -
Ecología Uruguay : la democracia del agua
22 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
Uruguay declara en referéndum popular el agua como "bien público" y la protege de privatizaciones
por Íñigo Herraiz
Es relevante que un país como Uruguay elija por primera vez en su historia a un gobierno de izquierdas, pero lo es más, si cabe, que sea pionero a nivel mundial en la celebración de0una consulta popular sobre el agua. El pasado domingo los uruguayos además de poner fin a 170 años de alternancia de “Blancos” y “Colorados”, dijeron “no” en referéndum a la privatización del (…)